El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia pierde representación

por Javier Martin Mesa
12 de junio de 2023
en Deportes
El campo municipal de La Albuera, vacío de actividad./ J.M.

El campo municipal de La Albuera, vacío de actividad./ J.M.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana, prohibido equivocarse ante el Langreo

El Segosala hace gala de su pegada (4-1)

El BM Nava sale de la zona baja y encuentra el premio al trabajo

Con la disputa de la semifinal de la fase de ascenso a la Regional de Aficionados se puso el punto y final a la temporada futbolística federada en lo que a los conjuntos segovianos se refiere, a salvo de las celebraciones de las finales provinciales de la Copa Delegación que tendrán su culminación con el encuentro final para la categoría sénior que acogerá el campo de La Albuera el 25 de junio y en la que aspiran a estar el Monteresma, el CP Carbonero, el CD Cantimpalos y el CD El Espinar.
Un primer balance acerca de la temporada futbolística deja en evidencia que Segovia ha perdido presencia a nivel autonómico en lo que al fútbol masculino se refiere. Los descensos del Unami a la Regional de Aficionados, y del CD La Granja y el CD Cuéllar Santa Teresa desde esa misma categoría dejan solamente a Gimnástica Segoviana y Turégano como representantes del fútbol segoviano más allá de la competición provincial, a salvo de que el Monteresma, o el Real Sitio en su defecto, acepten subir desde la Primera Provincial hasta la categoría regional.

SEGUNDA RFEF

La Gimnástica Segoviana finalizó la temporada por encima de las expectativas, jugando una fase de ascenso que no demasiados, por no decir casi ninguno, auguraban al inicio de la campaña 22/23 a las órdenes de un Ramsés Gil que consiguió dotar al equipo de una identidad propia, alcanzando unos históricos play offs frente a todo un histórico del fútbol español como el Recreativo de Huelva.

TERCERA RFEF

El Unami no pudo mantener la categoría en el grupo octavo de la Tercera División. El equipo azul, que con Gonzalo del Valle en el banquillo mantuvo el bloque que tan buen papel hizo en la campaña anterior en la Regional de Aficionados, no inició nada bien la temporada, sumando demasiados partidos sin conseguir la victoria, lo que llevó a un cambio de entrenador. Con Juan Folgado, más algunas incorporaciones en enero, el equipo obtuvo mejores resultados e incluso llegó a estar fuera de los puestos de descenso, pero en la segunda vuelta las cosas no rodaron todo lo bien que el club hubiera deseado, certificándose el descenso en la penúltima jornada.

REGIONAL DE AFICIONADOS

El Turégano ha sido el segundo conjunto que ha cumplido las expectativas. De la mano de Luis Bertó, el equipo rojillo no sólo hizo historia al jugar la fase previa de la Copa del Rey, sino que también elevó sus prestaciones en la segunda vuelta después de una primera en la que fue algo irregular para terminar alcanzando por segunda campaña consecutiva el subcampeonato de liga en la Regional de Aficionados, volviendo a jugar un play off a Tercera que le salió cruz frente al Zamora B.

 

Segovia pasará de cinco equipos que jugaron en categorías superiores en el curso 22/23, a cuatro en la campaña 23/24

Tampoco le salieron bien las cosas ni al CD La Granja ni al CD Cuéllar. En su retorno a la Regional, el primero desde la Tercera RFEF y el segundo desde la Primera Provincial, ambos conjuntos estuvieron durante toda la temporada ocupando posiciones de descenso, aunque con sensaciones dispares, puesto que el club del Real Sitio pasó por muy malos momentos, deportivos y económicos, a lo largo de la competición, con jornadas en las que no pudo pagar a los árbitros y tampoco completar una convocatoria, mientras que el Cuéllar mostró una estructura más sólida y mejoró en la segunda vuelta los resultados que obtuvo en la primera, aunque no le llegó para mantenerse en la categoría.
Por lo tanto, de cara a la próxima temporada el fútbol segoviano en su categoría sénior masculina contará con un equipo en Segunda RFEF y dos (o tres dependiendo de si hay ascenso desde la provincial) en la categoría regional. Y nada más.

 

CASTILLA Y LEÓN, SEIS EN SEGUNDA RFEF

El fútbol de Castilla y León presentará seis equipos en la Segunda RFEF de cara a la campaña 23/24, con el descenso desde la Primera RFEF del Club Deportivo Numancia, y el ascenso de la Arandina desde la Tercera, que se unirán al Zamora, Guijuelo, Valladolid B y Gimnástica Segoviana.
De esta manera, y atendiendo solamente a la composición de los grupos de la pasada campaña, el noroeste (con equipos de Castilla y León, Cantabria, Galicia y Asturias) quedaría compuesto por 19 equipos, con los seis castellano-leoneses, tres cántabros (Cayón, Rayo Cantabria y Gimnástica de Torrelavega), seis gallegos (Ourense, Coruxo, Pontevedra, Fabril, Compostela y RC Villalbés) y cuatro asturianos (Langreo, Covadonga, Oviedo Vetusta y Marino de Luanco).
Teniendo en cuenta este hecho, y que el ascenso del Atlético de Madrid B a Primera RFEF ha dejado el grupo V con solo 16 equipos, que serían 17 si el Cacereño no lograra el ascenso, existen opciones de que la Segoviana pueda ‘repetir’ en el grupo V con los conjuntos madrileños, manchegos, extremeños y canarios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda