Segovia sumó en las últimas horas 61 contagiados por Covid-19, la cifra diaria más alta de positivos remitida por la provincia en cuatro meses. Ya se avisaba el jueves que los datos dispares de la semana podrían ser consecuencia directa del puente y no tener relación con una posible bajada de la incidencia. Ahora se confirma, ya que con estos 61 nuevos contagios, cifra más alta desde el 10 de agosto, revelan que los datos epidemiológicos siguen presentando una tendencia al alza.
De esta forma, la semana suma 141 contagios en sus cinco primeros días, superando los 137 que marcaba su parcial precedente en ese mismo rango temporal.
Dada la disparidad de datos remitida a lo largo de la semana, donde este viernes es el más alto y el más bajo se sitúa en solo siete positivos, es difícil decir si este parcial superará a su precedente, aunque lo probable es que terminen contando con cifras similares.
A pesar del ascenso, Segovia sigue manteniendo los mejores datos de incidencia de toda Castilla y León, siendo la única provincia que se mantiene en nivel de riesgo ‘medio’. Ya se verá durante cuánto tiempo.
En relación a la incidencia a 14 días, Valladolid entró ya en riesgo ‘muy alto’ con 629,21 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Burgos (418,85), Ávila (437,64), Palencia (436,62), León (371,35), Soria (369,02), Zamora (359,93) y Salamanca (355,66), todas ellas en el nivel de riesgo ‘alto’. Aún en nivel ‘medio’ se encuentra Segovia (224,14).
Sobre la tasa a siete días, también es Valladolid la provincia que peores datos presenta con 350,14 casos por cada 100.000 habitantes, en riesgo ‘muy alto’, el mismo en el que se ubica Palencia, con 281,31, y Ávila, con 253,07. En riesgo ‘alto’ se sitúan Burgos, con 226,48 casos; Zamora, con 209,28; Soria, con 204,76; León, con 197,40; Salamanca, con 171,30, mientras Segovia sigue con 114,02 casos en riesgo ‘medio’.
En cuanto a la mortandad, Segovia sumó un nuevo día sin registrar defunciones relacionadas con la pandemia, el tercero consecutivo tras la muerte notificada el martes.
Las cifras hospitalarias siguen creciendo aunque todavía se encuentran lejos de ser preocupantes. En esta ocasión, el ascenso se registró en planta, donde la cifra de pacientes Covid ingresados aumentaron hasta 13, dos más que en la anterior actualización.
Por su parte, el número de ingresados en las UCI sigue sin variaciones en dos. La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 19%, con seis de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 63%.
El número de brotes activos sigue incrementándose y ya se han detectado en la provincia 33, dos más que en la anterior actualización, que acumulan 149 contagios. Las residencias mantuvieron sus números con un caso activo y ningún usuario aislado.
