La provincia de Segovia ha sido una de las que más ha aprovechado los programas de rehabilitación impulsados por la Junta de Castilla y León en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 y los fondos europeos de recuperación. Según los datos oficiales recogidos en el cuadro resumen de ayudas concedidas, las convocatorias REA, RH Accesibilidad Total y RH Edificatoria Total han movilizado en conjunto más de 10 millones de euros en inversión en la provincia durante los últimos ejercicios, con cerca de un centenar de solicitudes aprobadas y más de un millar de viviendas beneficiadas.
El programa REA 2024, destinado a la mejora de accesibilidad de viviendas, ha registrado en Segovia 28 solicitudes de comunidades de propietarios y particulares, de las que nueve obtuvieron una resolución favorable. Estas ayudas han permitido actuar sobre 38 viviendas distribuidas en distintos municipios de la provincia, con una importe global de 170.366 euros y una inversión de 576.980 euros.
El volumen de fondos gestionado en Segovia sitúa a la provincia en una posición media dentro de Castilla y León, donde en total se tramitaron 487 solicitudes en este mismo programa. De ellas, 58 resultaron favorables, con un impacto en 352 viviendas, una inversión global cercana a dos millones de euros y subvenciones que suman algo más de siete millones.
El programa REA se enmarca en el Programa 11 del Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Alquiler Joven y el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025. Su objetivo es el fomento de la mejora de la accesibilidad, tanto en el medio urbano como rural, en y a viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila, edificios de viviendas de tipología residencial colectiva y viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva, incluyendo intervenciones como la instalación de ascensores, rampas, plataformas elevadoras, sistemas de señalización o adecuación de portales y zonas comunes.
En este contexto, Segovia ha concentrado sus esfuerzos en comunidades de tamaño medio, situadas tanto en la capital como en municipios de su entorno, en los que el envejecimiento del parque de viviendas y las deficientes condiciones de accesibilidad hacen especialmente necesarias este tipo de actuaciones.
Aunque la cifra de subvenciones aprobadas es inferior a la de provincias como Burgos o Valladolid, el porcentaje de solicitudes aprobadas respecto al total presentado muestra un grado de eficacia elevado en la tramitación y resolución de los expedientes.
Desde la convocatoria de 2022, Segovia presentó 83 solicitudes, de las que 25 resultaron favorables, lo que permitió actuar sobre 147 viviendas, con una inversión total de 1,93 millones de euros y ayudas concedidas por 636.186 euros.
El impacto de esta línea de ayudas es especialmente significativo en un territorio como el segoviano, con un número importante de edificios construidos antes de 1980 y que presentan carencias de accesibilidad. Según los datos de la Junta de Castilla y León, en el conjunto de la Comunidad se tramitaron 1.562 solicitudes en el periodo 2022-2025, de las que 225 fueron aprobadas, afectando a 1.320 viviendas y movilizando más de 20,9 millones de euros de inversión, con 6,95 millones en subvenciones.
