Segovia cumplió ayer un mes sin lamentar muertes relacionadas con la pandemia, el periodo más largo sin defunciones por Covid-19 desde la llegada del coronavirus, hace ya más de año y medio.
Las cifras de mortandad se han ido reduciendo a medida que la campaña de vacunación iba llegando a nuevas capas sociales, hasta el punto de rebajar ostensiblemente los datos de letalidad y hospitalización.
La última defunción acontecida en la provincia se notificó el 29 de septiembre, única de ese mes, con lo que Segovia suma una víctima en casi dos parciales. Aunque los contagios se siguen dando, las vacunas han posibilitado reducir el riesgo, lo que ha permitido levantar las grandes restricciones que pesaban sobre la población sin pagar un gran coste.
En cuanto a los contagios, Segovia registró en las últimas horas 19 positivos, segunda cifra más elevada de la semana y que pone de relieve el repunte de las cifras respecto a las de hace un mes.
Ahora bien, al menos parece que el aumento se está moderando hasta el punto de señalar una estabilización de las cifras de incidencia. Esto en principio sería lo previsible, ya que los grandes brotes relacionados con los temporeros ya no remiten tantos infectados, abriendo la posibilidad a terminar con el repunte de las últimas semanas.
Leve rebaja de las cifras sanitarias en las últimas horas. De esta forma, los ingresados infectados con Covid-19 en planta rebajaron sus cifras hasta cuatro, uno menos que en la última actualización. El Hospital General concedió una nueva alta, la segunda de la semana.
Sin novedades en las unidades de cuidados intensivos, donde se mantienen en dos los ingresados con Covid-19.
La tasa de ocupación en las unidades de cuidados intensivos en el Hospital General se sitúa en el 19%, con seis de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 56%. De los ingresados, dos padecen Covid-19, mientras otros cuatro pacientes no guardan relación con la pandemia.
Los brotes activos volvieron a reducirse por segunda jornada consecutiva y ahora se sitúan en 23, dos menos que en la jornada anterior, con 209 casos vinculados.
Los focos relacionados con temporeros tuvieron pocas novedades, solo remitiendo más positivos el de Chañe, que ya arroja 48 contagios, dos más.
Por su parte, los positivos entre la comunidad educativa provocó dos aulas del Centro Rural Agrupado ‘El Pinar’, en Navas de Oro, hayan tenido que someterse a cuarentena.
