El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia mejora sus indicadores y aspira al nivel de alerta 3

por Sergio Ruiz
23 de noviembre de 2020
en Segovia
La mejoría en los datos de Segovia se perpetúan y hacen soñar con una futura desescalada. / KAMARERO

La mejoría en los datos de Segovia se perpetúan y hacen soñar con una futura desescalada. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Las cifras de Segovia siguen en franca mejoría y permiten ver la luz al final del túnel tras cuatro meses de segunda ola. Los datos epidemiológicos avanzan y dejan a la provincia como el territorio con los datos más benévolos de toda Castilla y León.

No hay todavía nada ganado, pero sin duda se puede decir que el camino es el correcto. Esta situación es nueva para Segovia, ya que es completamente contraria a la vivida en la primera ola, cuando la provincia fue de las más golpeadas por la pandemia y de las últimas en afrontar la desescalada.

La provincia cuenta en estos momentos con cuatro registros que se sitúan en nivel ‘muy alto’, dos en ‘alto’, uno en ‘medio’ y uno en ‘nueva normalidad’. Además, cuenta con los mejores datos en seis de las ocho estadísticas, una situación que permite hacer soñar con que de mantenerse esta evolución, Segovia pueda pasar en el futuro a un nivel de alerta menos restrictivo, la fase 3.

Segovia sigue al frente de todos los registros regionales de incidencia acumulada por población, donde se ha observado una bajada importante de los valores provinciales en las últimas jornadas. Los reducidos datos de contagios obtenidos en los últimos días han posibilitado el descenso, pero todavía queda camino por recorrer ya que todas las estadísticas están encuadradas dentro de un nivel de riesgo ‘muy alto’.

En la incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos 14 días, la provincia rebajó sus datos hasta 412, cuando hace diez días se situaba por encima de 470. Esta estadística sigue siendo el mejor registro de toda la Comunidad de forma destacada, aunque la tasa de incidencia de Ávila se ha reducido ostensiblemente en los últimos días por lo que se espera que pueda situarse cerca de la de Segovia próximamente. La media de la Comunidad se sitúa en estos momentos en 881.

En cuanto el registro de incidencia acumulada a siete días, el valor también se contrajo de forma significativa en las últimas jornadas y ahora se sitúa en 183. La media regional está en 391.

En el único valor que Segovia ha empeorado sus registros respecto a los datos de hace diez días es en la tasa acumulada de casos en mayores de más de 65 años. No es de extrañar, ya que los últimos brotes en las residencias de mayores han dado lugar a buena parte de los positivos localizados en la provincia detectados en las jornadas previas. La estadística se sitúa en 412 para 14 días, mientras que hace diez jornadas era de 350. Sin embargo y a pesar de todo, sigue siendo el mejor registro de toda la Comunidad.

También con el registro más benévolo de la Comunidad, Segovia obtiene una tasa de positividad global del 10,70%, un nivel ‘alto’ pero que queda muy cerca de pasar a ‘medio (por debajo de 10). Este indicador muestra el porcentaje de positivos del total de pruebas de detección realizadas, que cuenta con una media autonómica situada en el 17,13%.

Por su parte, en cuanto al porcentaje de casos con trazabilidad, Segovia se encuentra en la segunda posición con el 81,14% (nivel de riesgo ‘nueva normalidad’) tras Soria, que cuenta con un 85,84%. La media autonómica se sitúa en el 56,21%.

La trazabilidad es definida como la serie de procedimientos que permiten seguir el proceso de evolución en cada una de sus etapas. En esta ocasión, está ligada a los casos que han sido identificados a través de los métodos de rastreo, los positivos con un origen conocido. Esto es importante, ya que cuando no se puede establecer la raíz del contagio, es posible que se esté produciendo transmisión comunitaria al no tener localizadas y en cuarentena a la mayoría de personas infectadas.

Segovia cuenta también con muy buenos registros en las estadísticas ligadas a las cifras hospitalarias. De esta manera, la provincia obtiene el mejor dato autonómico en la ocupación de camas de hospitalizados por casos de Covid-19 con el 7,38% (nivel medio), la mitad de la segunda, Soria que marca un 15,14%. La media regional se sitúa muy lejos, en el 21,78%.

También mucho mejor que la media autonómica se encuentra la ocupación de camas de cuidados críticos por casos de Covid-19, estadística en la que Segovia figura en segunda posición, tras Soria, al obtener un porcentaje del 21,43% (nivel ‘alto’). En este caso, la media comunitaria se eleva al 46,82%.

La mejoría de los datos permite soñar con una Segovia que encabece la segunda desescalada, un premio por el sufrimiento acumulado durante la primera.

Riesgo en las zonas más pobladas

La Junta señala como las zonas de más riesgo de la provincia a las localidades más pobladas. Se pueden observar cuatro focos destacados, con muchas áreas en nivel de riesgo ‘muy alto’ (granate), en la provincia. La zona que más preocupa es el noroeste, ya que buena parte de los municipios desde Cuéllar a Santa María la Real de Nieva están en alerta máxima. Otra zona de riesgo es en torno a la capital, aunque su situación ha mejorado mucho y algunas localidades cercanas ya no están en máximo riesgo y presentan estados menos graves. Otro de los focos se sitúa en el suroeste, con una gran zona de riesgo que cubre las zonas que van de Villacastín a El Espinar. Situación similar presenta el área de Sepúlveda y Cantalejo, también en máxima alerta. Otros puntos en riesgo, en esta ocasión más aislados, son Sacramenia, Pedraza y Riaza, las dos primeras en riesgo ‘muy alto’ y la última en ‘alto’.

Datos a 22/11/2020

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda