El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia y Medina del Campo acuerdan colaborar en recreaciones históricas

por S.G.H
7 de agosto de 2018
en Segovia
7_1_semana-renacer

David Muriel, técnico de Desarrollo Local de Medina, Clara Luquero y la alcaldesa medinense, Teresa López. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

“Ayer jueves que se contaron 23 del presente mes de Agosto, supimos lo que no quisiéramos saber y oímos lo que no quisiéramos oír; conviene a saber, que Antonio de Fonseca ha quemado toda esa muy leal villa de Medina, y también sabemos que no fue otra la ocasión de su quema, sino porque no quiso dar la artillería para destruir a Segovia. Dios Nuestro Señor nos sea testigo, que si quemaron de esa villa las casas, a nosotros abrasaron las entrañas, y que quisiéramos más perder las vidas, que no que se perdieran tantas haciendas. Pero tened, señores, por cierto que, pues Medina se perdió por Segovia, o de Segovia no quedará memoria, o Segovia vengará la su injuria a Medina”. En el inicio de la Carta del Concejo de Segovia al de Medina del Campo en agosto de 1520, y en el propio incendio provocado por las tropas de Carlos I, está el origen de una vinculación entre las dos ciudades que pervive en aspectos como que una de las plazas más hermosas de la capital segoviana esté dedicada a la villa vallisoletana. Las alcaldesas de ambas ciudades se reunieron ayer en Segovia para iniciar una colaboración de cara a celebrar el V Centenario de ‘La Quema de Medina’ en 2020.

Hasta Segovia se trasladó Teresa López Martín, regidora de Medina, acompañada de una delegación municipal y social de esa ciudad, para mantener una primera reunión con los responsables del Ayuntamiento de Segovia y para presentar en la ciudad el programa de la VII Semana Renacentista y XI Feria Imperiales y Comuneros que se celebrará del 14 al 21 de agosto.

Clara Luquero habló de Medina como “ciudad hermana” por ese vínculo histórico de un acontecimiento luctuoso que en buena medida fue la llama que prendió por toda Castilla la ‘revolución’ comunera. La alcaldesa segoviana dijo que con esa presentación en Segovia quería apoyar especialmente el “núcleo central” de la Semana, la recreación histórica de ‘La Quema de Medina’, que este año se realizará el sábado 18 de agosto por la noche.

Luquero aclaró también que además del V Centenario de ‘La Quema de Medina’, ambos ayuntamientos trabajaran, a nivel técnico y político, de cara a recreaciones históricas relacionadas con la Guerra de las Comunidades, y concretamente con la batalla de Villalar, que cumple también 500 años en abril de 2021.

Esa colaboración se concretará en el planteamiento de acciones conjuntas en el ámbito cultural y turístico, “con el objeto de renovar la relación histórica de ambas localidades”, al margen, según la alcaldesa de que desde las Comunidades Autónomas castellanas se trabaje en un proyecto general.

Por su parte, Teresa López invitó a los segovianos a participar en la VII Semana Renacentista, con unas recreaciones históricas cuyo éxito se debe a que “es una fiesta del pueblo, sale de ellos y es para ellos. Medina entera prepara durante el año estas celebraciones”.

Semana renacentista de Medina

  • ¿Dónde? La VII Semana Renacentista se celebra del 14 al 21 de agosto en Medina del Campo (Valladolid), ciudad de más de 20.600 habitantes situada a 95,8 kilómetros de Segovia (por carretera) y a 29 minutos en tren Alvia, por la red de alta velocidad.
  • ¿Qué? Esta Semana es una de las fiestas históricas más reconocidas de España, a pesar de su celebración reciente, especialmente por el grado de movilización popular, con 16 recreaciones históricas en el marco de la Feria Imperiales y Comuneros, entre ellas La Quema de Medina, prevista este año para la noche del sábado 18 de agosto. Paralelamente se celebra el Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León (del 10 al 18 de agosto. El programa completo lo componen cerca de 200 actividades lúdicas, turísticas, culturales, musicales y gastronómicas que inaugurará Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo.
  • ¿Quiénes? Participan un centenar de asociaciones y entidades de Medina, que suman 4.000 figurantes.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda