Segovia recuperó en abril un total de 346 puestos de trabajo, cifra con la que se sitúa en la primera posición de la región en cuanto a descenso del desempleo con respecto al mes anterior. Así, la cifra de parados inscritos en las oficinas de Empleo en la provincia alcanza las 7.393 personas, siendo el sector servicios el que vuelve a tirar del desempleo nuevamente de forma coyuntural.
En Castilla y León, el paro cayó en 4.431 personas en abril, con lo que la cifra de desempleados en la Comunidad supera ligeramente la barrera de los 155.000 y se sitúa, en concreto, en 155.616 (66.870 hombres y 88.746 mujeres), según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El paro cayó en abril en comparación con marzo en todas las provincias con especial incidencia en Segovia con un -4,47 por ciento (346 parados menos) seguida de Soria (-4,16 por ciento, 163 parados menos); Burgos (-3,43 por ciento, 685 desempleados menos); Valladolid (-2,92 por ciento, 1.010 parados menos); León (-2,90 por ciento, 963 parados menos) y Ávila (-2,42 por ciento, 304 desempleados menos).
Los menores descensos del paro en comparación con el mes anterior se han registrado en Palencia (-2,36 por ciento, 237 personas menos en las listas del desempleo); Salamanca (-2,09 por ciento, 525 parados menos) y Zamora, con un -1,52 por ciento (198 desempleados menos).
En el balance interanual, la provincia mantiene su tónica de recuperación de empleo, pero reduce su porcentaje al 10,40 por ciento, con 858 parados menos que en abril de 2017. En este caso, Soria (-13,01 por ciento y 562 parados menos) se mantiene a la cabeza de la recuperación anual de empleo, seguida por Burgos (-12,00 por ciento y 2.627 parados menos); Palencia (-10,47 por ciento y 1.146 parados menos) y León (-9,32 por ciento y 3.311 parados menos).
Por debajo de la medina regional (9,02 por ciento) se sitúan Zamora (-8,89 por ciento y 1.252 personas menos en las listas del desempleo); Ávila (-8,40 por ciento y 1.124 desempleados menos); Valladolid (-7,33 por ciento, -2.656 parados) y Salamanca (-7,16 por ciento y 1.895 parados menos).
Por sectores, el paro registrado en Segovia en abril sólo subió en el colectivo de sin empleo anterior (10) y cayó en servicios (237), industria (22), construcción (55) y agricultura (42).
En la actualidad, el número de parados en Castilla y León se distribuye por sectores del siguiente modo: 103.263 en el sector servicios; 15.466 en el colectivo de sin empleo anterior; 14.598 en industria; 13.373 en construcción y 8.916 en agricultura.
En cuanto a la situación por sexos, el paro femenino vuelve a lastrar los datos de desempleo en la provincia, con 4.191 mujeres inscritas en las listas del paro (163 menos que en marzo). En los varones, el paro afecta a 3.202 hombres, registrándose 183 menos que en el pasado mes.
