El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia lidera la matrícula de la Universidad de la Experiencia en los campus de la Uva

por El Adelantado de Segovia
5 de octubre de 2022
en Segovia
UVA Universidad Experiencia Inaguracion 43

Asistentes al acto de apertura del curso académico 2022/23 del Programa Interuniversitario de la Experiencia en Segovia, en el Salón de Actos del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid. /EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El atractivo de la oferta cultural y formativa del Programa Interuniversitario de la Experiencia logra conquistar a nuevos alumnos y enganchar a los que terminan los ciclos básicos, en distintos itinerarios. La aceptación del programa que promueve la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y que en la ciudad de Segovia se lleva a cabo con la colaboración de la Universidad de Valladolid ha vuelto a quedar de manifiesto en el registro de matrícula alcanzado en el curso 2022/2023 que el pasado lunes fue inaugurado.

En este curso se han matriculado en la sede de Segovia un total de 281 alumnos, de los que 70 son de nuevo ingreso en el primer curso; 30 en segundo, 21 en tercero y más de 150 son alumnos graduados que continúan en los itinerarios formativos. Este año los itinerarios formativos que se llevarán a cabo son ‘Historia, geografía y arte’; ‘Cultura, ciencia y sociedad’; ‘y Grandes obras, grandes autores’.

Con estos registros, la sede segoviana lidera la matrícula del programa del programa destinado a personas de más de 55 años, en los cuatro campus de la Universidad de Vallladolid (UVA). En Valladolid la UVa tiene 168 matriculados, en Palencia 74, en Soria 80 y en Guardo 47.

El registro de ingreso tiene especial valor este año ya que muestra la revitalización del programa interuniversitario después del frenazo que obligó aplicar la explosión de la pandemia del coronavirus. Es cierto que aún no se ha alcanzado el número de estudiantes con los que comenzó el curso 2019/2020,  antes del estallido del covid, (368 alumnos) pero si se evidencia una fuerte recuperación sobre los 198 con los que comenzaron las clases el año pasado. Además hay un dato muy elocuente y es que se han cubierto todas las plazas ofertadas y se han quedado alumnos en lista de espera por falta de espacios. Para  el primer curso había disponibles 70 plazas; todas se han ocupado y  hay 17 solicitantes esperando en la reserva. También hay itinerarios o programas específicos en los que la demanda ha superado la oferta de plazas.

Entre el alumnado sigue dominando la presencia femenina que viene rondando entre el 65 y el 70 por ciento. El nivel de estudios es muy diverso. Si bien hay personas que años atrás se quedaron en niveles básicos y se enganchan ahora al ambiente académico, también hay profesionales con una o varias carreras, ya jubilados. El denominador común es el deseo de formarse y seguir aprendiendo pero también influye y mucho la posibilidad de relacionarse con otras personas.

El factor de sociabilización es decisivo ya que muchos alumnos viven solos o se acobardan en invierno a salir de casa, según explica la coordinadora del programa en la ciudad de Segovia, Henar Álvarez Álvarez, profesora de Derecho Civil de la UVa. Acudir a las sesiones de la Universidad de la Experiencia “es una excusa para no quedarse en casa cuando hace frío según nos reconocen algunos alumnos”, comenta Henar Álvarez, quien también destaca el “hecho de tener un profesorado fantástico” que hace muy amena e interesantes las clases. El esfuerzo del equipo docente, formado por 29 profesores, es recompensado con la actitud participativa de los estudiantes. La experiencia de años anteriores es que están muy atentos a todo lo que se les indica, interactúan con el profesor y preguntan porque tienen mucha curiosidad e interés, según relata la coordinadora del programa interuniversitario que posibilita a las personas mayores el acercamiento a la cultura y a la ciencia como vehículo de expresión de experiencias y conocimientos.

Esta es una iniciativa financiada por la Gerencia de Servicios Sociales y desarrollada en colaboración con todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad. En concreto, para  financiar el desarrollo de este proyecto, integrado en el Programa Integral de Envejecimiento Activo, el Consejo de Gobierno aprobaba en agosto la concesión de una subvención directa a varias universidades por importe de 254.894 euros. Esta ayuda va dirigida a financiar los gastos derivados de la impartición en el modelo presencial y en el online interactivo, así como la cátedra de investigación Adoración Holgado.

En Segovia capital las enseñanzas del Programa se imparten con la coordinación de la Universidad de Valladolid que facilita el material de apoyo necesario para cada asignatura, profesorado cualificado, el acceso y utilización, como alumnos, de las instalaciones universitarias y, al final de la etapa formativa, emite la correspondiente acreditación académica. Del mismo modo que en la extensión del Programa en Cuéllar es IE University quien se ocupa de la coordinación.  

La falta de espacios deja a estudiantes sin plaza

El año pasado fueron las medidas de seguridad impuestas por el covid, y este año es la falta de espacios. El hecho es que la matrícula de la conocida como Universidad de la Experiencia no crece todo lo que la demanda de plazas permitiría.

El edificio Vicerrector Santiago Hidalgo, antigua Escuela de Magisterio, que  durante muchos años ha sido la sede del Programa Interuniversitario, permanece cerrado a la espera de que se ejecuten obras de acondicionamiento para albergar la futura Escuela de Enfermería y puede que algún otro nuevo uso.

El cierre de la Escuela de Magisterio obligó a trasladar la Universidad de la Experiencia al Campus María Zambrano, que si bien ya tiene concluida y en uso la segunda fase de su construcción, se queda a veces pequeño para dar cabida a todas las actividades regladas y no regladas vinculadas a la actividad de la Universidad de Valladolid. De forma que su salón de actos está muy solicitado pero es que sus aulas también acogen varios turnos de actividad.

De ahí que haya sido necesario aplicar una especie de números clausus en la Universidad de la Experiencia. “No podemos tener el salón para nosotros todos los días, ni meter a más alumnos de primer curso en una aula para 70”, según ha explicado la coordinadora del programa en la ciudad de Segovia, Henar Álvarez Álvarez destacando los esfuerzos del Vicerrectorado del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid.

Más de veinte años de clases, actividades y graduaciones

El Programa Interuniversitario de la Experiencia se inició en Salamanca en el año 1993, a través de un convenio de la Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León y la Universidad Pontificia de Salamanca, y desde el curso 1998/1999 está implantado en todas las capitales de provincia de la Comunidad Autónoma, además de otras ciudades de Castilla y León. Desde el curso 2002/2003 participan en el desarrollo del mismo todas las universidades públicas y privadas de la región.

Este programa, dirigido a mayores de 55 años, pretende que estas personas continúen activas, desde una perspectiva social e intelectual, favorece su aprendizaje y crecimiento personal, su acercamiento a la cultura y les permite fomentar sus relaciones sociales con otros mayores, al mismo tiempo que les abre la puerta a mantener un cauce de reflexión, de diálogo y de intercambio de experiencias con jóvenes que forman parte del mundo universitario. En definitiva, les posibilita mantener su autonomía el mayor tiempo posible. Para ello además de las sesiones en el aula se llevan a cabo múltiples actividades en el exterior como visitas guiadas y excursiones. Todos estos factores se pusieron de manifiesto en la sesión inaugural del curso en la que intervinieron el vicerrector del Campus de Segovia, Agustín García Matilla; la vicerrectora Comunicación, Cultura y Deporte, Mª del Carmen Vaquero López; la gerente de Servicios Sociales, Carmen Well Gómez; la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín García; y la coordinadora del Programa Interuniversitario, Henar Álvarez Álvarez. En este mismo acto se entregaron los diplomas a cuarenta alumnos graduados el pasado curso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda