El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia, la tercera provincia de la región con menos mujeres conductoras de camiones

por Ana Mª Criado
30 de agosto de 2021
en Segovia
20190713 Fiesta San Cristobal Asetra CTS KAM6567

Un camión cisterna junto al Centro de Transportes de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (III)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (I)

El culto a los muertos y los cementerios, una memoria colectiva (II)

Solo un 8,1% del total de licencias en la provincia para conducir camiones pertenecen a mujeres, ya sea en referencia al carnet C para vehículos rígidos o el E para articulados, según datos de la Dirección General de Tráfico. De este manera, Segovia se convierte en la tercera provincia de Castilla y León con menos presencia de mujeres con permiso de conducción de vehículos pesados, solo por detrás de Zamora, con un 5,1%; y Soria, con un 5%.

Por otro lado, Ávila, Valladolid, Salamanca y Burgos son los territorios que cuentan con mayor presencia del género femenino con algún tipo de carnet, con un 11,9%; 11,7%; 11,5% y 10,5% respectivamente. Por detrás se posiciona León, con un 9,7% y Palencia con un 8,7%, ambas con un porcentaje superior al de Segovia.

En el total de la región, hay 412 mujeres que disponen de licencia para camión, lo que supone un ratio de una conductora por cada diez hombres. Una cifra porcentual muy inferior a la media nacional, que es de 22 mujeres por cada centenar de conductores masculinos. De este modo, las féminas con permiso para conducir un vehículo pesado constituyen únicamente el 2,6% del total de mujeres con algún tipo de licencia. Mientras que los chóferes, sobre el total de hombres, son siete puntos porcentuales más y se posicionan cerca del 20%.

Una situación que se pretende revertir por medio de acciones de promoción y formación. Por ejemplo, una de las iniciativas más destacadas es la de la empresa MAN, que ha configurado un proyecto para impulsar a las mujeres como conductoras profesionales a través de becas. En concreto, se trata de una ayuda económica que cubriría el 70% de los gastos derivados de la obtención del permiso de conducción para camiones, además del Certificado de Aptitud Profesional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda