sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Segovia inocula más de 40.000 vacunas para frenar el aumento de casos de gripe

La Consejería de Sanidad ha hecho un llamamiento a la vacunación a la población debido al aumento de casos registrados durante las últimas semanas en la Castilla y León

por EL ADELANTADO
13 de enero de 2025
en Segovia
Los centros de salud están entre los lugares donde la población puede ir a vacunarse de la gripe y el Covid.

Los centros de salud están entre los lugares donde la población puede ir a vacunarse de la gripe y el Covid.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Las bajas temperaturas de los últimos días, unidas al aumento de reuniones familiares debido a las fechas navideñas han hecho que la incidencia semanal de la gripe haya aumentado. Así lo recoge el último informe semanal de la gripe de la Consejería de Sanidad donde se refleja un incremento de casos. Es por esta razón que se ha hecho un llamamiento a la población de la Comunidad para que se vacune frente a la gripe, sobre todo niños y mayores de 60 años, ante un posible pico de la enfermedad en los próximos días.

Aunque en Castilla y León se mantiene una tasa de incidencia con un nivel de intensidad bajo, ha ido en ascenso. El informe de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), correspondiente a la última semana del año, mostraba que la tasa de incidencia de los síndromes gripales seguía en aumento en la Comunidad, y se situaba en 63 casos por 100.000 habitantes, cuando la semana anterior estaba en 49, o la previa en 38.

Si se atiende a la primera semana del 2025, los casos han subido hasta los 76 por 100.000 habitantes lo que supone un nivel de intensidad bajo, como en el conjunto de infecciones respiratorias -726 casos por 100.000 habitantes-, salvo en las infecciones por Covid-19, que con 2 casos por 100.000 habitantes están en nivel no epidémico.

La tendencia ascendente también se da en las urgencias hospitalarias por infecciones respiratorias en todos los grupos de edad, producida por una mayor circulación de la gripe y del Virus Respiratorio Sincitial (VRS). El 37% de los VRS y el 25% de las gripes se detectaron en pacientes de 75 y más años, franja de edad donde se está produciendo el mayor aumento de las hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas.

Debido a este aumento de enfermos algunas comunidades están implementado planes especiales para la poder atender a todos los pacientes. Este no es el caso de la Comunidad de Castilla y León ya que de momento no se han detectado problemas en las urgencias de los hospitales públicos de la Comunidad por lo que serán estos los que se encarguen de poner en marcha sus propios planes de contingencia cuando sea necesario.

Además se ha detectado un aumento de la circulación de la gripe A, fundamentalmente la H1, y continúa la gripe B, que ya no es predominante.
Estos datos ponen de relieve la conveniencia de vacunarse sobre todo en la población infantil, de 6 meses a 5 años, y en los mayores de 60 años, principalmente si tienen patologías asociadas que pueden convertir una infección viral en un proceso más grave, según ha indicado la Consejería de Sanidad.

Campaña

En Castilla y león, según informó la Junta en su momento, la campaña de vacunación frente a gripe y Covid-19 se inició en los centros de personas mayores el 1 de octubre del pasado año y continuó a partir del 14 de octubre para las personas de la población general incluidas en los grupos en los que se recomiendan las vacunas.

La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional durante la primera semana del año era del 58 % en los menores de 2 años y del 40,5 % en los niños de 2 a 5 años, según los datos de la Dirección General de Salud Pública a fecha 2 de enero de 2025, mientras que en los mayores de 60 años, la cobertura sobre población diana llega al 59,3 %.

En función del motivo de la vacunación, un total de 500.272 vacunas han sido inoculadas a los grupos de riesgo por edad, seguidos con 35.800 dosis por los grupos de riesgo por patologías, 27.103 las personas institucionalizadas, 9.630 por prescripción facultativa y 17.543 trabajadores de centros sanitarios.
Por provincias, el total de 651.391 dosis administradas se divide entre 45.917 en Ávila; 91.026 en Burgos; 116.127 en León; 43.136 en Palencia; 92.254 en Salamanca; 41.218 en Segovia; 26.004 en Soria; 141.786 en Valladolid; y 50.562 en Zamora.

Asimismo, hay 3.361 vacunas de las que no consta la provincia de administración (por ejemplo, personas de la Comunidad que se hayan vacunado fuera de ella). Sanidad recuerda que, además de incidir especialmente en la vacunación de los grupos diana, se recuerda que cualquier persona puede vacunarse frente a gripe.

Vacunación frente al VRS

En cuanto a la campaña para la inmunización frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), un patógeno causante de bronquiolitis y neumonías, se han administrado 9.269 dosis de nirsevimab, un anticuerpo monoclonal que ofrece protección frente al VRS, de las 13.700 dosis adquiridas por la Dirección General de Salud Pública, es decir un 67,7 % del total.
La inmunización se está llevando a cabo mediante la administración de una sola dosis de nirsevimab, durante la campaña 2024-2025, para todos los niños nacidos desde el 1 de abril de 2024 y hasta el 31 de marzo de 2025, aunque en determinados casos, como niños con patologías de riesgo que precisan inmunización frente al VRS en su segundo año de vida.
El total de dosis administradas se ha repartido 595 en Ávila; 1.463 en Burgos; 1.448 en León; 558 en Palencia; 1.247 en Salamanca; 671 en Segovia; 367 en Soria; 2.255 en Valladolid; y 491 en Zamora. Hay 174 vacunas de las que no consta la provincia de administración.

COVID-19

Desde su aparición hace casi cinco años, el COVID-19 forma dupla en la cartilla de vacunación administrando la dosis de gripe y la de Covid conjuntamente a poblaciones de riesgo que así lo soliciten. De esta manera en la campaña presente ya han sido inmunizados 395.616 adultos frente a la covid-19, de los cuales 182.869 fueron hombres y 213.073 mujeres.

Por provincias: 25.236 en Ávila; 55.846 en Burgos; 69.199 en León; 26.109 en Palencia; 55.084 en Salamanca; 26.665 en Segovia; 16.391 en Soria; 89.696 en Valladolid; y 30.576 en Zamora. Además de 1.141 personas vacunadas con residencia fuera de Castilla y León o en las cuales no consta la provincia de vacunación.

Por grupos, el que más se ha vacunado ha sido el relacionado con el riesgo por edad, con 303.417 personas inoculadas; en segundo lugar se sitúan las personas institucionalizadas, con 39.768. Le siguen aquellas con patologías de riesgo, con 34.149; en cuarto lugar aparecen los trabajadores de centros sanitarios, con 7.251 profesionales vacunados frente al COVID-19; y en quinta posición están los trabajadores de centros sociosanitarios, con 6.469 vacunas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda