El año 2019 empieza mal para el empleo en la provincia. El primer balance del año, correspondiente al recién extinguido mes de enero consolida a Segovia por encima de las 7.000 personas sin empleo, al aumentar un 3,03 por ciento el paro con 212 personas más en las listas del desempleo.
La cifra sitúa a Segovia en el hipotético pódium regional del paro, ocupando el tercer lugar de Castilla y León, sólo superada por León con un 4,87 por ciento (1.480 parados más) y Zamora (3,15 por ciento, 373 parados más).
La conclusión de la campaña de Navidad en el sector servicios ha hecho mella en el empleo de la provincia, que es el más afectado por la pérdida de empleo, y sitúa la cifra de parados en Segovia en 7.218.
Los datos por sectores ratifican el ‘golpe’ que el paro ha dado en servicios, con una pérdida de 241 trabajadores, que supone un 5,09% con respecto a diciembre, y la industria también ha experimentado un retroceso leve del 0,97% con cinco trabajadores menos, al igual que la construcción, que ve frenada su bajada con un 0,55% y una pérdida de tres trabajadores.
En el resto de sectores, el paro se mantiene en cifras muy similares a las registradas el pasado mes, y Agricultura recupera 25 empleos con un descenso del 3,96%, mientras que el colectivo de parados sin empleo anterior desciende un 2,08% con 12 desempleados menos.
El desempleo sigue afectando de forma más notable a las mujeres, ya que de los 212 puestos de trabajo perdidos en enero, 138 fueron femeninos frente a los 74 empleos masculinos perdidos. Por grupos de edad, el paro juvenil sigue siendo importante en la provincia, registrándose en enero un total de 627 parados menores de 25 años, y 6.591 que superan esa edad.
Pese a ello, el balance interanual a nivel global.sigue siendo propicio para Segovia, donde se ha experimentado un descenso del 9,17 por ciento con respecto a enero de 2018
En lo que se refiere a la contratación, en Segovia se rubricaron un total de 455 nuevos contratos, un 8,81 por ciento más que en diciembre, al igual que la contratación indefinida, que creció por encima del 31 por ciento.
En esta variable, el balance interanual es inferior al del pasado año, experimentando un descenso del 0,95 en el número de contratos, pero un aumento sensible en la contratación indefinida del 19,49 por ciento.
En cuanto a los trabajadores extranjeros, Segovia perdió un total de 55 personas, un 3,29 más que en diciembre, hasta alcanzar los 1,725 desempleados, pero mantiene cifras razonablemente bajas en el balance interanual, con un descenso del paro foráneo del 7,06%.
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León aumentó en 3.963 personas en enero y la cifra de desempleados en la Comunidad recupera la barrera de los 150.000 y se sitúa, en concreto, en 151.328 (64.766 hombres y 86.562 mujeres).
En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro registró un aumento el pasado mes del 2,69 por ciento, peor dato que en el resto de España donde el paro subió un 2,61 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país creció en 83.464 personas, hasta situarse en un total de 3,28 millones.
