El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia ha tramitado alrededor de 500 rodajes en los últimos quince años

por El Adelantado de Segovia
30 de octubre de 2023
en Segovia
Rodaje de la serie ‘Beguinas’.

Rodaje de la serie ‘Beguinas’.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Segovia sigue siendo una ciudad de cine. Si el año pasado hubo 42 rodajes en la ciudad, ya son más de medio millar los que se han gestionado a través de la entidad Segovia Film Office (SGFO), que tramita las autorizaciones de quienes utilizan las calles y plazas de la ciudad como plató.

Son muchas las grabaciones y son muchos los segovianos que gracias a esta actividad han podido formar parte del elenco de extras que se han necesitado en ocasiones.

Y es que Segovia Film Office, una de las áreas de negocio de Turismo de Segovia, nació con el fin de canalizar y potenciar si cabe, la actividad cinematográfica en la ciudad. Su actividad surgió hace 15 años y desde entonces ha gestionado 556 expedientes, entre rodajes y localizaciones.

A través de esta oficina, que tiene su sede en la calle Judería, se gestionan los rodajes en la capital y sus barrios incorporados contribuyendo al desarrollo de la economía local, ya que los rodajes inciden directa e indirectamente en la generación de riqueza.

Decorados de la serie ‘Beguinas’.
Decorados de la serie ‘Beguinas’.

A través de la Film Oficce se gestionan los permisos de rodaje, se facilitan localizaciones y se coordinan con las distintas áreas del Ayuntamiento relativas a la circulación, seguridad y ocupación de vía pública.

La oficina de rodajes colabora también en la publicidad de contrataciones de extras, alquiler de espacios singulares y un amplio catálogo de servicios como catering, alojamientos, servicios técnicos, de seguridad o limpieza, entre otros.

Este año han sido destacadas algunas producciones como la serie ‘Beguinas’, que durante casi todo el mes de mayo estuvo en Segovia. El Ayuntamiento dijo que el impacto económico estimado de manera directa en la ciudad superaría los 100.000 euros.

Posteriormente, en el mes de julio, en La Choricera se desarrolló el rodaje de exteriores para la película ‘Políticamente incorrectos’ dirigida por Arantxa Echevarría, una comedia sobre la polarización política en tono de sátira.

En agosto, la antigua cárcel acogió el rodaje del largometraje ‘Jailed’, coproducción indio-portuguesa de suspense, con más de 40 extras segovianos, y dirigida por Vishnu Vardhan. Desde el Ayuntamiento se calculó en 200.000 euros el dinero que reportaría este rodaje a la ciudad.

El último rodaje ha tenido lugar en septiembre. Durante cuatro días se grabaron escenas para la serie ‘Rapa’, de Movistar Plus+, protagonizada por Mónica López y Javier Cámara.

La evolución del número de rodajes en Segovia ha ido en aumento. Los 42 rodajes realizados en 2022 son cuatro más que en 2021. Y si se tiene en cuenta el año anterior, el de la pandemia, 2020, la cifra ha crecido en 17.

Rodaje de la película china ‘Line Walker’ en la Plaza Mayor.
Rodaje de la película china ‘Line Walker’ en la Plaza Mayor.

De todos los rodajes contabilizados el pasado año, 16 han tenido como escenario la antigua cárcel, lo que representa el segundo mejor año de rodajes en este espacio, sólo por detrás de 2018, donde se filmaron 18 proyectos.

La antigua cárcel de Segovia estuvo en activo entre los años 1924 y 2000. Fue inaugurada en 1924 como Reformatorio de Mujeres. Años más tarde, en 1993, pasó a ser Hospital Asilo Penitenciario, destinado a presos ancianos y tuberculosos. A partir de 2011, fruto de una intervención municipal, se da un giro a este edificio semiabandonado, rebautizándolo como La Cárcel_Segovia Centro de Creación, y se transforma en un espacio multidisciplinar. Actualmente, el edificio es en sí mismo un atractivo cultural y turístico, no sólo por su arquitectura e historia, sino también por ser un contenedor de actividades culturales y de manera especial por haberse convertido en un reclamo como plató de rodajes.

La propia historia de la antigua cárcel ha protagonizado algún largometraje basado en hechos reales que en ella acontecieron, tal es el caso de La Fuga de Segovia, película dirigida en 1981 por Imanol Uribe, sobre la huida de 29 presos pertenecientes a ETA y a organizaciones nacionalistas catalana.

La antigua cárcel en los últimos años también ha sido de escenario a importantes producciones como ‘Las Trece Rosas’, ‘El hombre de las mil caras’, ‘Torrente 4’, o series como ‘Cuéntame cómo pasó’.

Entre los rodajes más destacados de 2022 en la cárcel están los videoclips ‘Soy inocente’ del rapero Haze y La Húngara; o ‘Ey!’ de Mónica Naranjo y Bunbury; la serie ‘Amar es para siempre’, que repite en esta localización; dos programas de ‘Cuarto Milenio’; o la serie ‘La Novia Gitana’, que también ha rodado en otros espacios de la ciudad.

Respecto a los 26 rodajes filmados en otras localizaciones de la ciudad, destacan series de éxito como ‘30 Monedas’ del director Alex de la Iglesia; la serie documental ‘Los Pilares del Tiempo’, de RTVE; el largometraje ‘Reyes contra Santa’; la comedia de enredos ‘Sopa de cebolla’ del director y productor segoviano Sergio Mínguez, junto a la dramaturga y guionista Maïa Cogan; la película ‘See you on Venus’, del director Joaquín Llamas; el largometraje ‘La voz del sol’, dirigido por Carol Polakoff con Carmen Machi, Karra Elejalde como protagonistas; la película ‘Los Caballeros de Santiago’, dirigida por la cineasta Ana López Martín; el video promocional ‘Segovia ciudad de cine’; el programa documental ‘The World Heritage’ de UNESCO, para el canal TBS Sparkle, uno de los más vistos en Japón; o el documental de viajes ‘Spain Revealed’ entre otros.

Los rodajes son, además de un reseñable factor de desarrollo económico, un excelente medio de promoción de nuestra ciudad como destino.

No cabe duda de que Segovia es una ciudad de cine, un espacio cinematográfico que destaca por la belleza de sus rincones y el poder de evocación de sus monumentos y plazas.

RUTAS GUIADAS
En los últimos años, el turismo cinematográfico representa un nuevo nicho de mercado cada vez más importante.

En este sentido, Turismo de Segovia pone a disposición de los grupos, previa reserva, la visita guiada ‘Segovia de Cine’. Se trata de un itinerario de dos horas y media, entre el Acueducto y el Alcázar, que discurre por varios de los espacios que han servido de plató a importantes rodajes a lo largo de la historia del Séptimo Arte.

El itinerario evoca anécdotas protagonizadas por actores, actrices y directores en nuestra ciudad. La visita puede contratarse para grupos de hasta 40 personas, por 152 euros, a través de la web turismodesegovia.com

En el plano promocional, la pertenencia de Segovia Film Office a la Spain Film Commission (SFC) supone una plataforma publicitaria a nivel nacional e internacional como destino de rodajes.
La oficina de rodajes Segovia Film Office, también a través de la SFC, pertenece a la AFCI, Association of Film Commissioners International para promoción internacional de destinos de rodaje.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda