Segovia firmará cerca de 5.200 nuevos contratos de cara a la campaña de Navidad, un 7% menos que los generados durante el mismo periodo del año anterior, reveló Adecco a través de un estudio que analiza las previsiones de empleo en España.
De esta forma, la provincia sigue los pasos del conjunto de Castilla y León, que también espera un 7% de caídas en las contrataciones en comparación con la anualidad anterior.
Por provincias, Valladolid liderará la campaña castellanoleonesa con la firma de 15.600 contratos, aunque son un 10% menos de los realizados un año atrás. A ella le seguirán Palencia (11.300; -7% interanual), Burgos (8.500, número similar al realizado hace un año) y Segovia (5.200; -7%).
A más distancia se sitúan provincias como Ávila (2.800 contratos; -7%), León (2.500; -10%), Zamora (2.400; -10% también) y Salamanca (2.300; -8%). A la cola del ranking está Soria, dónde se esperan en estas fechas solo 1.000 empleos pero que también es la provincia que sufrirá el menor retroceso -tras Burgos- (-6%).
Pese a las buenas cifras de contratación del Black Friday, la incertidumbre provocada por la segunda ola de contagios y las restricciones horarias, de aforo y los cierres perimetrales de numerosas autonomías, afectarán negativamente a la campaña de Navidad 2020 y se espera una caída interanual de las contrataciones.
Este año, la campaña navideña (que en España se prolonga hasta las rebajas de enero) será atípica por la crisis de la Covid-19 y, pese al desplome de ciertos sectores claves en el conjunto nacional como la hostelería y el turismo, otros como el e-Commerce están estimulando una reactivación del mercado laboral.
En cuanto a la distribución regional de la campaña de Navidad, si atendemos a la cifra absoluta de contratos previstos, un año más Cataluña se sitúa a la cabeza de las previsiones, siendo la comunidad autónoma que más contrataciones realice, por encima de las 162.600.
Tras ella, serán la Comunidad de Madrid, con más 153.200 empleos, la Región de Murcia, con 108.300, y Andalucía, con 108.200, quienes mejores cifras alcancen estos meses. Entre las cuatro aglutinan prácticamente la mitad de las contrataciones que se harán en estos tres meses. Muy de cerca les sigue la Comunidad Valenciana, con casi 106.900 nuevos puestos de trabajo.
