El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia evidencia un gran potencial en yacimientos arqueológicos

por Juana Hita Barrenechea
12 de agosto de 2018
en Provincia de Segovia
La ciudad de Confloenta es uno de los yacimientos más importantes, /E.A.

La ciudad de Confloenta es uno de los yacimientos más importantes, /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Los diferentes yacimientos arqueológicos que la provincia mantiene abiertos en la actualidad, en estudio e investigación, constatan el potencial arqueológico de Segovia. Importantes hallazgos realizado en los últimos años, evidencian la presencia de neandertales en el entorno de la actual capital segoviana entre hace 41.000 y 44.000 años, hasta varias villas romanas localizadas en el centro y el nordeste de la provincia, así como espacios “industriales” con grandes superficies dedicadas la extracción de minerales.
Entre los numerosos yacimientos descubiertos en la provincia, destaca el del Cerro de Los Almadenes, de Otero de Herreros, que se confirma como un yacimiento de grandes dimensiones de explotación de minerales, sobre todo cobre, que abastecía al centro de la Península, con una producción que se prolongó durante más de 2.000 años, con el momento más álgido en el siglo I. En la misma zona, en Ortigosa del Monte, se ubica el ‘lugar arqueológico’ de El Berrocal, que constituye el principal punto de abastecimiento para la construcción del Acueducto de Segovia y su estudio es clave para conocer el territorio en torno a la ciudad de Segovia en época romana.
En el noroeste de la provincia, en Coca, en el yacimiento de Las Pizarras, se ha confirmado que el complejo, cuyas dimensiones podrían superar los 6.000 metros cuadrados, fue levantado en el siglo IV después de Cristo, teniendo continuidad hasta el siglo XIII, incluyendo la etapa visigoda.
También en Coca, el hallazgo de la muralla vaccea ha sido considerado por los expertos como el descubrimiento más importante de la arqueología de Coca. Se intuye que su construcción se produjo en el siglo III ó IV antes de Cristo. En esta misma zona, en la localidad de Navas de Oro se ubica el yacimiento prehistórico de la Peña del Moro, sobre el que las investigaciones tienen el objetivo de documentar nuevas viviendas de dos poblados superpuestos pertenecientes a la Edad del Bronce y la I Edad del Hierro. Las intervenciones también persiguen definir, tanto el carácter funcional del yacimiento como su origen fundacional.
La presencia romana es innegable en esta provincia, con dos claros ejemplos, como la villa de Santa Lucía en Aguilafuente y la ciudad romana de Confloenta en Duratón. El primero es un amplio yacimiento que ofrece los restos de una típica villa bajo imperial romana, ocupada durante los siglos IV y V después de Cristo. Por su parte, los hallazgos en Confloenta demuestran que fue una auténtica ciudad romana, es decir, la tercera de la actual provincia de Segovia, por detrás de la capital y la villa de Coca
En Nava de la Asunción también se trabaja en la villa romana de Matabuey, donde la última campaña se ha hallado el esqueleto de un niño de unos tres a cinco años en una fosa cuya cronología hay que situarla entre los siglos que esta villa ocupaba, es decir, entre el I y V después de Cristo.
Todos estos espacios en los que se trabaja y muchos más que se hallan en la provincia, dan una visión del valor de los yacimientos arqueológicos en Segovia, un nuevo recurso turístico que podría añadirse a los ya existentes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda