Segovia es la segunda provincia de Castilla y León en la que más sube el precio interanual de la vivienda en venta en el mes de noviembre, con un 7,6% hasta los 1.438 euros/m2. Según los datos del Índice Inmobiliario publicados este lunes por la plataforma espacialista Fotocasa, el precio de Segovia son 5,5 puntos más que el crecimiento del conjunto de la Comunidad, que se sitúa en el 2,1%, y 22 euros más el metro cuadrado (1.416 euros/m2). En cuanto al precio en la ciudad de Segovia, también es la segunda capital autonómica que más sube en tasa interanual, tan solo superada por Soria, con un incremento del 6,5%, hasta los 1.848 euros/m2.
En Castilla y León aumenta un 0,5% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 2,1% en su variación interanual, situando su precio en 1.416 euros/m2 en noviembre. Este último valor interanual (2,1%) es el décimo primer incremento de 2023.
Respecto a los datos de hace un año, el precio de la vivienda en venta sube en 16 comunidades en noviembre. A diferencia de otros meses, en el que los incrementos superiores al 10% se daban en seis comunidades, en noviembre se reduce a tres: Canarias (22,5%), Baleares (17,3%) y Navarra (10,9%). Le siguen las comunidades de La Rioja con 9,2%, Comunitat Valenciana con 8,8%, Madrid con 8,3%, Andalucía con 7,8%, Región de Murcia con 6,5%, Aragón con 4,6%, País Vasco con 4,6%, Cantabria con 4,5%, Asturias con 4,3%, Cataluña con 3,1%, Castilla-La Mancha con 2,8%, Castilla y León con 2,1% y Galicia con 2%.
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Baleares y Madrid, con los precios de 3.802 euros/m2 y los 3.652, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 3.055, Cataluña con 2.737, Canarias con 2.389, Navarra con 2.058, Andalucía con 1.974, Cantabria con 1.878, Aragón con 1.738, Comunitat Valenciana con 1.718, Galicia con 1.707, La Rioja con 1.658, Asturias con 1.650, Castilla y León con 1.474, Región de Murcia con 1.280, Extremadura con 1.196 y Castilla-La Mancha con 1.189.
Provincias
En ocho de las nueve provincias analizadas sube el precio interanual de la vivienda en el mes de noviembre. Las provincias con incrementos interanuales son Soria con 10,4%, Segovia con 7,6%, Ávila con 4,3%, Burgos con 2,6%, Palencia con 2,2%, León con 2,1%, Salamanca con 1,1% y Valladolid con 1,0%.
En cuanto a los precios, Salamanca es la provincia más cara con 1.713 euros/m2, seguida de Valladolid con 1.612, Burgos con 1.517, Soria con 1.484, Segovia con 1.438, Palencia con 1.376, León con 1.290, Zamora con 1.146 y Ávila con 1.100.
Capitales de provincias
Ocho de las nueve capitales de provincia con variación interanual suben el precio en noviembre respecto al año anterior. Las capitales con los incrementos son Soria con 19%, Segovia con 6,5%, Burgos con 4,9%, Ávila con 4,7%, León con 4,1%, Palencia con 2,8%, Salamanca con 0,8% y Valladolid con 0,4%. Respecto a los precios, la capital de provincia más cara es Salamanca capital con 1.999 euros/m2, seguida de Segovia (1.848 euros/m2), Burgos (1.841), Valladolid (1.776), Soria (1.730), León (1.567 euros/m2), Palencia (1.473), Ávila (1.324) y Zamora (1.251).
