sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Segovia es la segunda provincia de Castilla y León en la que más sube el precio de la vivienda, con un 7,6%

por El Adelantado de Segovia
4 de diciembre de 2023
en Segovia
Cartel de venta de viviendas.

Cartel de venta de viviendas. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Segovia es la segunda provincia de Castilla y León en la que más sube el precio interanual de la vivienda en venta en el mes de noviembre, con un 7,6% hasta los 1.438 euros/m2. Según los datos del Índice Inmobiliario publicados este lunes por la plataforma espacialista Fotocasa, el precio de Segovia son 5,5 puntos más que el crecimiento del conjunto de la Comunidad, que se sitúa en el 2,1%, y 22 euros más el metro cuadrado (1.416 euros/m2). En cuanto al precio en la ciudad de Segovia, también es la segunda capital autonómica que más sube en tasa interanual, tan solo superada por Soria, con un incremento del 6,5%, hasta los 1.848 euros/m2.

En Castilla y León aumenta un 0,5% la variación mensual del precio de la vivienda de segunda mano y un 2,1% en su variación interanual, situando su precio en 1.416 euros/m2 en noviembre. Este último valor interanual (2,1%) es el décimo primer incremento de 2023.

Respecto a los datos de hace un año, el precio de la vivienda en venta sube en 16 comunidades en noviembre. A diferencia de otros meses, en el que los incrementos superiores al 10% se daban en seis comunidades, en noviembre se reduce a tres: Canarias (22,5%), Baleares (17,3%) y Navarra (10,9%). Le siguen las comunidades de La Rioja con 9,2%, Comunitat Valenciana con 8,8%, Madrid con 8,3%, Andalucía con 7,8%, Región de Murcia con 6,5%, Aragón con 4,6%, País Vasco con 4,6%, Cantabria con 4,5%, Asturias con 4,3%, Cataluña con 3,1%, Castilla-La Mancha con 2,8%, Castilla y León con 2,1% y Galicia con 2%.

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Baleares y Madrid, con los precios de 3.802 euros/m2 y los 3.652, respectivamente. Le siguen, País Vasco con 3.055, Cataluña con 2.737, Canarias con 2.389, Navarra con 2.058, Andalucía con 1.974, Cantabria con 1.878, Aragón con 1.738, Comunitat Valenciana con 1.718, Galicia con 1.707, La Rioja con 1.658, Asturias con 1.650, Castilla y León con 1.474, Región de Murcia con 1.280, Extremadura con 1.196 y Castilla-La Mancha con 1.189.

Provincias

En ocho de las nueve provincias analizadas sube el precio interanual de la vivienda en el mes de noviembre. Las provincias con incrementos interanuales son Soria con 10,4%, Segovia con 7,6%, Ávila con 4,3%, Burgos con 2,6%, Palencia con 2,2%, León con 2,1%, Salamanca con 1,1% y Valladolid con 1,0%.

En cuanto a los precios, Salamanca es la provincia más cara con 1.713 euros/m2, seguida de Valladolid con 1.612, Burgos con 1.517, Soria con 1.484, Segovia con 1.438, Palencia con 1.376, León con 1.290, Zamora con 1.146 y Ávila con 1.100.

Capitales de provincias

Ocho de las nueve capitales de provincia con variación interanual suben el precio en noviembre respecto al año anterior. Las capitales con los incrementos son Soria con 19%, Segovia con 6,5%, Burgos con 4,9%, Ávila con 4,7%, León con 4,1%, Palencia con 2,8%, Salamanca con 0,8% y Valladolid con 0,4%. Respecto a los precios, la capital de provincia más cara es Salamanca capital con 1.999 euros/m2, seguida de Segovia (1.848 euros/m2), Burgos (1.841), Valladolid (1.776), Soria (1.730), León (1.567 euros/m2), Palencia (1.473), Ávila (1.324) y Zamora (1.251).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda