sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Segovia es la sexta provincia del país con mayor número de viviendas ‘verdes’

La provincia registra un 14,6% de residencias sostenibles, es decir, cuenta con 18.262 viviendas eficientes sobre un total de 125.324

por EL ADELANTADO
25 de noviembre de 2024
en Segovia
Placas solares instaladas en Cantimpalos.

Placas solares instaladas en Cantimpalos.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Segovia es la sexta provincia del país con mayor número de viviendas eficientes (etiquetadas de tipo A, B, C o D) sobre su parque residencial. La provincia registra un 14,6% de residencias sostenibles, es decir, cuenta con 18.262 viviendas ‘verdes’ sobre un total de 125.324. Estos datos colocan a Segovia en puesto número seis de un ránking nacional que lidera Toledo, con un 21,3% de viviendas eficientes. Completan las primeras posiciones -en ese orden- Zaragoza (19,9%), Teruel (17,1%) y Soria (15,8%), según el informe ‘La sostenibilidad en el parque de viviendas de España 2024’, publicado por ST Analytics, compañía integrada en el Grupo Sociedad de Tasación especializada en ofrecer conocimiento inmobiliario y análisis de datos a entidades financieras. A Segovia le sigue Madrid, con un 13,9%, y después Valladolid, con un 13,5%; en concreto con 39.597 viviendas eficientes sobre 292.613.

Respecto al resto de provincias de Castilla y León, Burgos (10,8%) cuenta con 28.780 viviendas sobre un total de 266.587; Palencia (10,8%) dispone 12.217 viviendas de un total de 113.188; Ávila (9,7%) tiene 15.989 viviendas ‘verdes’ sobre 165.749; Salamanca (9,1%) 21.898 viviendas de 241.199 y Zamora con un (9%), lo que significa 12.986 viviendas sostenibles sobre 144.857. En la cola del ‘ranking’ se sitúa León con un (8,5%) 28.038 viviendas eficientes sobre un parque total de 331.731 viviendas.

El informe está basado en una solución propia desarrollada por ST Analytics desde hace cuatro años, que permite a las entidades financieras, entre otros actores y funcionalidades, localizar o estimar la letra de calificación energética de cada inmueble de su cartera de viviendas —sólo el 30% de las viviendas en España tiene registrada una certificación oficial de este tipo—, ateniendo así los requerimientos del Banco Central Europeo (BCE), quien solicita que todas conozcan y reporten las calificaciones energéticas de los inmuebles que financian y que tienen en su cartera como colaterales.

Esta solución está basada en el conocimiento que atesora el Grupo Sociedad de Tasación sobre el parque residencial en España, tras más de cuatro décadas de actividad en el país; así como en las estadísticas que ofrece tanto la Dirección General del Catastro a nivel nacional, como las propias gerencias del resto de autonomías, contemplando así una radiografía precisa de esta cuestión a nivel nacional, por comunidades, provincias y municipios. A su vez, se enmarca dentro de la estrategia del grupo de desarrollar una línea de actividad centrada en valorar cuestiones de sostenibilidad dentro del entorno financiero y también a nivel general dentro del tejido empresarial español.

El estudio, cuyas estadísticas están actualizadas en octubre de 2024, detalla que el parque residencial en España está conformado por 25,8 millones de viviendas, de las cuales 16,34 millones están en edificio y las restantes 9,5 son de tipo unifamiliar. Una de las singularidades del mismo radica en que una de cada dos viviendas fue construida antes de 1980. Ésta es la situación de 12,5 millones sobre el total.

El director General en ST Analytics, Alejandro González, explicó que “las calificaciones energéticas son obligatorias desde 2013, tanto para la venta como para el alquiler de cualquier vivienda”. “Su principal función es evaluar la eficiencia de las viviendas en aspectos como la electricidad, la climatización o la gestión del agua; y son registradas por arquitectos o técnicos cualificados. La eficiencia energética de una vivienda depende de factores como el año de construcción, el clima de la región y el tipo de inmueble”, agregó.

“El estudio de ST Analytics —señaló— muestra con datos hasta qué punto el parque de viviendas en España tiene el gran reto de avanzar en materia de sostenibilidad y rehabilitación de sus inmuebles residenciales. “Una de las claves que debemos tener en cuenta radica en que una de cada dos viviendas en España fueron construidas antes de los años 80, y por el tipo de construcción de entonces, no cuentan con sistemas como aislamiento térmico en las fachadas, lo que influye negativamente en su calificación energética”, concretó.

En España, apenas el 10% de las viviendas tiene una calificación energética eficiente (etiquetas de tipo A, B, C y D). Es el caso de 2,56 millones de unidades sobre el total. Sí sólo se tienen en cuenta las viviendas promovidas desde 2015, el porcentaje de viviendas eficientes se sitúa en un 75%. “La obra nueva incorpora cada vez mejores prestaciones en términos de eficiencia energética. Lo que vemos en el estudio es que aquellos municipios donde más vivienda nueva se ha construido en los últimos años tienden a presentar un parque residencial más ‘verde’ frente a otros”, apuntó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda