El precio de la vivienda nueva y usada subió un 5,3% durante 2023 en la provincia de Segovia respecto al año anterior. Se trata del mayor incremento experimentado en Castilla y León, comunidad que, por otro lado, ha registrado el segundo menor incremento autonómico de toda España, con el mismo indicador que Cataluña y tras el 2,7% de Murcia, y por debajo del 5,1 del promedio nacional, por encima del cuál sí se sitúa nuestra provincia, según la conclusión anual de la estadística que elabora la tasadora Tinsa.
La estadística de Segovia iguala con la de Ávila, las cuales están por encima de las de Zamora, donde los precios subieron un 4,2%,León con un 3,9, Valladolid con un 3,5, Salamanca con un 3,4, Burgos con un 3, Palencia con un 2,5 y, por último, Soria con un 1,7. Ninguna de las provincias de Castilla y León ha experimentado una bajada de importe en ese sentido.
POR METRO CUADRADO
En cuanto al precio medio de la vivienda por metro cuadrado, calculado en el último trimestre del año, Segovia ocupa el cuarto lugar de Castilla y León, con 1.143 euros, situándose por detrás de Valladolid, (1.319), Salamanca (1.238) y Burgos (1.201). En el otro extremo, en Zamora el precio medio está en 866 euros por metro cuadrado, con 896 en Soria, 931 en Ávila y 934 en León. La media comunitaria se situó en 1.152 euros en Castilla y León en ese último trimestre del año, frente a los 1.767 de media nacional y lejos de los 2.975 de Madrid o los 2.871 en Baleares.
