Los segovianos parecen haber asumido de forma mayoritaria las exigencias de evitar el posible contagio del coronavirus incluso una semana antes de la aplicación del decreto de estado de alarma que el pasado 14 de marzo estableció severas restricciones a la presencia de público en las calles.
Esta afirmación se desprende de un estudio realizado por la empresa TC Group Solutions, dedicada al análisis de la eficiencia comercial y la fidelidad de los consumidores en más de 5.000 sensores instalados a la entrada de establecimientos de 46 capitales españolas .
Los datos del informe corresponden a la semana del 9 al 15 de marzo, cuando se iniciaron las medidas de confinamiento antes del decreto de estado de alerta, y sitúan a Segovia como la primera capital de Castilla y León en reducir el tránsito peatonal en las zonas comerciales, con un 32,3 por ciento, así como la cuarta a nivel nacional sólo superada por Valencia, Vitoria y Toledo.
En Castilla y León destaca también el descenso del tráfico peatonal en Valladolid (-28,5%) y León (-26,8%), mientras que en capitales como Burgos solamente se registró un descenso del 11,8 por ciento. La media nacional establecida por el estudio se sitúa en el 23 por ciento.
El sistema de conteo del estudio ha detectado también en la última semana el cierre del 62% de los establecimientos comerciales. En cuanto al registro de entradas a establecimientos, los sectores que han registrado más descenso son el de electrodomésticos, con un 61,86% menos de entradas, seguido de las zapaterías (52,44%), ocio (49,3%), complementos (48,86%) y moda (44,46%).
En cambio los establecimientos que han visto aumentada la entrada de clientes han sido las farmacias, con un 34,7% más, así como supermercados (10,7%) y las tiendas de electrónica e informática, con un 2,73% más
