domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Segovia, entre las provincias con un parque inmobiliario más reciente

por El Adelantado de Segovia
29 de mayo de 2021
en Segovia
Viviendas KAM1291

Un informe señala que la eficiencia energética de los edificios segovianos se sitúa en valoración ‘E’. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Diputación y Junta invierten en el medio rural con el fin de fijar población

El Ayuntamiento de Nieva ofrece una sesión informativa sobre el proyecto de VPO

El parque inmobiliario español tiene 45 años de media y se encuentra en la parte baja del ranking de eficiencia energética, con una valoración media de ‘E’, según un estudio realizado por el portal inmobiliario Idealista, utilizando las certificaciones aportadas por sus anunciantes y los datos del Catastro.

En el caso de Segovia, el portal indica que la media de edad de su parque inmobiliario se sitúa en 1996, veinte años más ‘joven’ que la media que arroja el conjunto de España, que se sitúa en 1976.  Esto hace a la provincia contar con uno de los parques inmobiliarios más recientes del país, situándose en el mismo indicador que la media en eficiencia energética, valoración ‘E’.

Respecto a la edad media de construcción en España se pueden observar diferencias notables, algo que Idealista achaca al desarrollismo y al diferente impacto que tuvo la crisis económica de la pasada década en cada una de las provincias. Según este informe, Las provincias de Toledo y Guadalajara podrían ser consideradas ‘centenials’, ya que la fecha media de construcción de sus viviendas se sitúa después del año 2000 (2003 en Toledo y 2001 en Guadalajara), lo que no ha servido para mejorar su eficiencia energética (E en ambos casos).

Son 10 las provincias con parques inmobiliarios construidos, de media, en los años 90. En la mayoría de ellos (Almería, Segovia, Castellón, Huelva, Ciudad Real, Cuenca, La Rioja y Burgos) la calificación energética es E, mientras que en Soria y Lugo mejora hasta la D. La mayoría de provincias, 22, están compuestas por viviendas construidas en los años 80.

Las más eficientes, con certificación D son Huesca, Cáceres y Badajoz. Las peores, con una calificación G son las dos provincias canarias: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. El resto tiene una calificación E: Ávila, Cádiz, Albacete, Alicante, Granada, Murcia, Sevilla, Málaga, Ourense, Pontevedra, Girona, Lleida, Tarragona, Salamanca, Valladolid y A Coruña.

Son 15 las provincias con parques construidos de media en los años 70. Aún así, las provincias de Palencia y Teruel comparten una calificación D, mientras que todas las demás bajan hasta la E: León, Navarra, Córdoba, Asturias, Álava, Cantabria, Zamora, Baleares, Valencia, Madrid, Vizcaya, Zaragoza y Guipúzcoa. Barcelona es la única provincia con un parque construido de media en los años 60, y cuenta con una calificación energética E.

Respecto a la certificación energética, las dos provincias canarias (Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas) tienen, de media, la certificación energética más baja, con una media de ‘G’, el último lugar dentro de la escala de eficiencia energética. En el lado positivo, hay siete provincias (Soria, Lugo, Palencia, Teruel, Huesca, Cáceres y Badajoz) que se sitúan en la categoría ‘D’ y el resto de provincias se encuentran, de media, en la categoría ‘E’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Equipo/s

Una nueva melodía

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (y IV)

Pobreza y política social

En la cara oeste de Peñalara (II)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda