Los municipios de Segovia, el Real Sitio de San Ildefonso y Palazuelos de Eresma prolongarán por al menos una semana más las restricciones excepcionales que obligan al cierre de los interiores de la hostelería y las salas de juego.
De las tres, el Real Sitio cuenta con la incidencia a 14 días más alta, 454, seguida de Palazuelos con 288 y Segovia con 201. Los otros municipios de más de 5.000 habitantes de la provincia, Cuéllar (41 de incidencia acumulada a dos semanas) y El Espinar (33) se encuentran lejos del límite.
Estas medidas excepcionales son aplicadas en aquellos municipios mayores de 5.000 habitantes que tienen una incidencia acumulada de la Covid superior a 150 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas o de menor tamaño pero con grandes valores de contagios.
Los hosteleros segovianos avisaron la semana pasada que acudirán a los tribunales si la Junta no cambia los criterios, pero el Gobierno autonómico no ha manifestado ninguna intención de cambiar el criterio por el momento.
Más bien al contrario, ya que el vicepresidente Igea señaló que esta medida era de las pocas herramientas que quedaban a la Junta para intentar controlar la expansión del coronavirus en municipios de incidencia alta tras el decaimiento del estado de alarma, que acabó en la madrugada de ayer 9 de mayo.
El otro municipio sobre el que pesan las medidas, Cantalejo (505 de incidencia), tendrá que esperar a la decisión de la Junta ya que la disparidad de criterios sobre las poblaciones de más de 1.000 habitantes y menores de 5.000 no posibilitan un veredicto certero. Al llevar ya 14 días con las medidas excepcionales vigentes podría salir de la lista, aunque la falta de normativa clara obliga a no dar nada por supuesto.
Otros municipios mayores de 1.000 habitantes con gran incidencia y con una valoración de riesgo ‘muy alto’ son Hontanares de Eresma (892), Carbonero el Mayor (561), Cantimpalos (373), Riaza (330), y Espirdo (287). Esto no supondría de forma directa la inclusión de medidas, pero indica el peligro de tener que incorporarlas.
