El programa de educación ambiental del Ayuntamiento de Segovia, Segovia Educa en Verde, ha programado para el periodo de las vacaciones de Semana Santa dos actividades infantiles, destinadas a menores de entre 5 y 11 años, con el objetivo de sensibilizar sobre la forma de vida más sostenible. Así, la concejalía de Medio Ambiente les invita a conocer a dos grandes científicos españoles: Mariano de la Paz Graells (1809-1898) y Casiano del Prado (1797-1866), en sendas actividades que tendrán lugar en el Centro de Interpretación del Barrio de San Lorenzo y los Valles, en horario de 11:00 a 13:00 horas.
Para el lunes 29 de marzo se ha programado “Graells y la Reina de las mariposas”, actividad con la que los más pequeños conocerán la figura de este ilustre naturalista. Mariano de la Paz Graells fue fundador de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Descubrió en los pinares del Guadarrama al que es considerado el lepidóptero nocturno más bello de Europa: la mariposa ‘Isabelina’ o ‘Graellsia’.
Su descubridor quiso dedicar este bello insecto a la que era reina por aquel entonces, Isabel II, y se convirtió en un codiciado trofeo por parte de los coleccionistas, nacionales y extranjeros. Hoy es el símbolo de la Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso-El Espinar. En este taller, los participantes realizarán un broche de esta mariposa a tamaño real como el que portó la Reina Isabel II, y podrán conocer todo sobre esta especie en el hábitat de la Sierra de Guadarrama donde vive este bello lepidóptero.
El miércoles 31 de marzo se celebrará la actividad “El legado de Casiano”, dedicada al geólogo e ingeniero de minas Casiano del Prado, pionero en los estudios sobre prehistoria y paleontología y autor del primer mapa geológico de Segovia. Después de trabajar como Ingeniero de minas en distintos puntos del territorio español, fue nombrado vocal de la Comisión del Mapa Geológico de España, lo que supuso un hecho decisivo para su consolidación científica y para la naciente arqueología prehistórica española.
En este taller, los participantes se convertirán en auténticos exploradores y acompañarán a Casiano del Prado en sus viajes para estudiar los metales, las cuevas, los animales fósiles, las herramientas prehistóricas, las rocas y los minerales, y aprenderán cómo se pueden dibujar estos elementos en un mapa.
Por otra parte, el martes 30 de marzo Segovia Educa en Verde dinamizará la ruta didáctica “Manantiales del Clamores” con la Asociación Autismo Segovia. El plazo inscripción para las actividades de Semana Santa finaliza el 22 de marzo a las 13:30 horas. Se podrá realizar únicamente a través del correo electrónico reservas@segoviaeducaenverde.com. Será necesario adjuntar la solicitud disponible en la página web.
