El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia, donde más creció la superficie de cereal de invierno en Castilla y León

por Ical
3 de marzo de 2024
en Segovia
Superficie de cereal de invierno 2023 2024 (10cmx10cm)

Superficie de cereal de invierno 2023 2024 (10cmx10cm)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Los agricultores de Segovia sembraron en el periodo 2023-2024 un 8,6% más de superficie de cereal de invierno que en la anterior campaña, hasta llegar a 152.250 hectáreas, según la primera estimación realizada por el Ministerio de Agricultura Pesca, y Alimentación. De este modo, se sitúa como la provincia con un mayor crecimiento en este sentido en Castilla y León, donde la media fue de un 3,7% de hectáreas más, lo que ha supuesto llegar a 1,67 millones. Sin embargo, esta cantidad se encuentra aún lejos de los dos millones de hectáreas que solían sembrarse en la Comunidad y que la situaban como el granero de España. Todo ello debido a la “falta de rentabilidad” del cereal de invierno que apuntan como causa desde las organizaciones profesionales agrarias

De esta forma, y según el presidente de Asaja, Donaciano Dujo, la superficie sigue estando “muy por debajo” de la dedicada antes de la pandemia al secano en Castilla y León porque “las cuentas no salen”. “El precio de venta sigue estando bajo, pero los costes que asumimos siguen altos, cada vez más”, apunta, por lo que los agricultores están tendiendo a cultivar “oleaginosas y forrajes” o a dejar la superficie en barbecho porque “sembrar a los precios a los que está el cereal, obliga a que venga muy bueno el año de cosecha para que esto sea rentable”.

De hecho, Dujo se mostró sorprendido por el crecimiento apuntado por el Ministerio en su avance de superficie y producción del cereal de invierno, y recordó que “está por ver” que se alcancen esos 1,67 millones de hectáreas porque “la superficie real no se puede saber hasta que se acabe el plazo de presentación de la PAC”, en mayo.

En todo caso, el presidente de Asaja señaló que el crecimiento se produce porque “la rotación de cultivos para que las tierras sean productivas obliga a sembrar 1,6 millones de hectáreas sí o sí”, que fue el dato de la pasada campaña. “Menos es casi imposible”, defendió Dujo, porque “agronómicamente, no queda otro remedio”, así que consideró el dato del crecimiento como “malo” por ser demasiado exiguo. “Si esto fuese rentable, sembraríamos dos millones de hectáreas”, concluyó.

En la misma línea se manifestó el secretario general de UPA en Castilla y León, Aurelio González, sorprendido porque crezcan las siembras en secano cuando la perspectiva desde su organización profesional agraria es que “van a decrecer necesariamente” por lo que cuesta, actualmente, “sacar adelante una hectárea para lo que se percibe por lo que produces en ella”.

Esas cuentas indican, según González, que en explotaciones de Soria, Zamora o Ávila “los costes medios son de 810 euros fijos por hectárea” mientras que el cereal se está pagando a “200 euros la tonelada”. “A un rendimiento medio de tres toneladas por hectárea, sigues perdiendo 200 euros”, aseveró, para concluir que “no salen las cuentas” y que mientras las lonjas y los operadores de mercado “no dejen de especular y hacerse ricos a costa de los agricultores, esto se va a acabar y se va a dejar de sembrar en secano”. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda