El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia dispone de un stock de 14.000 vacunas del Covid

por Puri Bravo Alvarez
6 de octubre de 2021
en Segovia
Vacunacion 1951 1954 Pfizer Coronavirus KAM2682

Las existencias de vacunas están repartidas entre los puntos de administración y el almacén de Sanidad. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La provincia de Segovia dispone de un arsenal de 14.000 vacunas frente al Covid-19 de cuatro laboratorios. La disponibilidad de este abultado estocaje permite seguir avanzando en la campaña de protección de la ciudadanía ante la pandemia sin necesidad de demandar más vacunas esta semana al Ministerio de Sanidad, al igual que ha ocurrido en el conjunto de la Comunidad de Castilla y León.

El jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo Almarza, asegura que hasta el momento desde Segovia no se ha devuelto ninguna vacuna ni hay riesgo próximo de caducidad con las que hay almacenadas. “No hay ninguna que vaya a caducar en las próximas fechas y estamos gestionando el stock para que esto no pase”. Todos los viales acumulados en Segovia tienen como mínimo margen para más de un mes en la fecha de caducidad, pero muchos tienen hasta tres y cinco meses, según los datos aportados por Sanidad.

César Montarelo precisa que de las 14.000 vacunas que Segovia tenía al inicio de esta semana, una parte se ha repartidos a los puntos de administración y “el grueso” del estocaje está almacenado en el Servicio Territorial de Sanidad. En el almacén hay bandejas de viales de los laboratorios BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen. El jefe de Sanidad también niega que se estén enviando vacunas de Segovia a otras provincias porque todas las de la Comunidad tienen existencias.

La Junta de Castilla y León dispone actualmente de 181.887 vacunas contra el Covid almacenadas en sus depósitos, lo que unido al fin de la vacunación masiva en centros culturales y deportivos, ha motivado que esta semana no pida suministro al Ministerio de Sanidad.

La Consejería de Sanidad dispone de “dosis suficientes” para atender las previsiones de vacunación de las próximas jornadas y prefieren “evitar acaparar sueros”, en una Comunidad en la que no hay vacunas a punto de caducar, como sí ha ocurrido en otros territorios, según han indicado a Efe fuentes del mismo departamento.

La Dirección General de Salud Pública ha trasladado esta situación al Ministerio de Sanidad, habida cuenta de la disponibilidad de preparados suficientes, y ha informado de que esta misma circunstancia puede repetirse en semanas próximas ante el fin de los llamamientos masivos, sustituidos por la auto cita y la captación activa de personas aún sin vacunar desde los centros asistenciales.

Los índices vacunales en los que ya se mueve la Comunidad, en torno al 90 por ciento, tanto en personas con la pauta completa como con primeras dosis en la población diana, unido a la ralentización que se viene observando precisamente por esta circunstancia, justifican esa decisión en opinión de la Consejería. Se trata de “evitar una acumulación ahora innecesaria de vacunas, más aún ante la comunicación ministerial a las comunidades autónomas sobre la imposibilidad de la devolución de sueros no utilizados”, ha añadido el mismo departamento.

Por provincias, Burgos es la que tiene mayor número de vacunas almacenadas (36.927), seguida de León (36.341) y Valladolid (35.717). Siguen Salamanca (25.474), Palencia (15.267), Segovia (13.993), Zamora (9.141) y Soria (5.203).

2.000 vacunado en una semana

Los equipos del Covid han administrados 1.934 dosis en la provincia de Segovia en la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre. La campaña está centrada en la aplicación de primeras vacunas a los adolescentes que van cumpliendo 12 años, segundas dosis a partir de esta edad, cumplir la pauta con las personas que han pasado recientemente la enfermedad y mantener abierta la puerta a quienes hasta ahora no habían acudido. A la vez que se revacuna en las residencias a las personas mayores y en el Hospital General a los segovianos con el sistema inmune debilitado por enfermedad o tratamiento, a la espera de que Ministerio y Comunidades pongan en marcha la administración de la tercera dosis a los mayores de 70 años.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda