“Europa, vuelve en ti, no hay fuerza en la desunión”. La frase que pone fin al discurso de Andrés Laguna pronunciado en la Universidad de Colonia en 1543 fue el corolario de la declaración institucional con la que el Ayuntamiento de Segovia rubricó su apuesta por una Europa cohesionada y sostenible en la celebración del ‘Día de Europa’, que cada 9 de mayo recuerda otro histórico discurso pronunciado 400 años después por el ministro francés de Asuntos Exteriores Robert Schumann, que sentó las bases para la construcción de la Unión Europea.
El patio de la Casa Consistorial fue el lugar elegido para la celebración, en un acto restringido a las autoridades locales, en el que la alcaldesa Clara Luquero dio lectura a la declaración consensuada por los grupos políticos, en la que la crisis sanitaria acaparó la totalidad del mensaje europeísta municipal.
Así, en la declaración, el Ayuntamiento señala que Europa “está inmersa en un debate para su reconstrucción, y es el momento de que los 27 estados miembros demuestren que la solidaridad sigue siendo un pilar fundamental del proyecto europeo y que los valores que inspiraron su fundación siguen latentes en la sociedad actual”.
De igual modo, considera que otro de los retos que debe abordar Europa es conseguir que la pandemia no agrave las desigualdades sociales y económicas tanto dentro de la UE como en su relación con los países extracomunitarios.
“De la misma manera que debemos tener claro que sólo juntos podremos superar esta tremenda crisis económica, social y sanitaria que estamos viviendo, debemos ser conscientes también de que sin contar con el resto de países que no conforman el espacio europeo y que tampoco cuentan con los recursos que tiene la UE, difícilmente podremos dejar atrás esta pandemia global, enfrentarnos a retos como el cambio climático o hacer bandera del progreso social”.
La interpretación del Himno de Europa por el quinteto de viento de la Banda Tierra de Segovia puso fin al acto.
