Castilla y León se estancó en el número de trabajadores dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el primer semestre del año, frente al incremento del 1,3%, que sumó 42.064 emprendedores más, con respecto a diciembre de 2023. De esta manera, la Comunidad contaba a 30 de junio pasado con un total de 185.697 trabajadores por cuenta propia, solo seis más que a finales del año anterior, mientras que en todo el país había 3,38 millones.
Se trata de datos recogidos por un análisis de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en el que, sin embargo, se puede ver que Segovia sí presenta un aumento notable en este sentido. Y es que desagregando más los datos y viendo la evolución por provincias, nos encontramos con que Segovia es la región de Castilla y León que presenta el incremento más notable en este sentido con 92 autónomos más, igualada con León.
Este dato resulta más destacable aún cuando vemos que, de las únicamente 14 de las 50 provincias españolas no lograron sumar autónomos en los seis primeros meses de 2024, cinco de ellas fueron de Castilla y León: Ávila (-85), Salamanca (-71), Burgos (-53), Palencia (-37) y Zamora (-33). Por el contrario, hubo aumentos, además de en las mencionadas Segovia y León, en Soria y Valladolid, con 51 nuevos autónomos cada una.
Aparte de Castilla y León, la mayoría de las comunidades autónomas de España han conseguido sumar nuevos cotizantes autónomos, a excepción de Asturias, donde bajó un 0,1% y las altas de nuevos autónomos no consiguen frenar las bajas producidas en los seis primeros meses del año.
Baleares (8,1%), Valencia (1,8), Andalucía (1,6) y Madrid (1,5) lideran el crecimiento en el primer semestre del año. En términos absolutos, Andalucía (+9.417 autónomos) y Baleares (+7.822 autónomos) concentraron el 4% de las nuevas altas de autónomos durante el primer semestre del año.
El presidente nacional de ATA, Lorenzo Amor, demandó en que no se pongan “trabas” ni “zancadillas” a la generación del empleo y al mantenimiento: “Creemos que últimamente se están impulsando o se quieren impulsar medidas que, desde luego, pueden llegar a lastrar el empleo, la creación e incluso el mantenimiento de las pequeñas empresas e incluso autónomos”, apuntó.
