El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia contará con la segunda mayor planta fotovoltaica de Europa

por El Adelantado de Segovia
10 de diciembre de 2020
en Segovia
Vista de un parque fotovoltaico. / KAMARERO

Vista de un parque fotovoltaico. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Segovia contará con la la segunda mayor planta fotovoltaica de Europa a través de la empresa energética Iberdrola. La planta tendrá una capacidad de 505 megavatios, una inversión de 220 millones de euros y la contratación de hasta 1.100 trabajadores para su puesta en marcha.

Según ha informado en un comunicado este jueves, la empresa ya ha iniciado los trámites para la puesta en marcha de esta nueva planta, que se llamará FV Otero y ocupará los términos municipales segovianos de Marazuela, Marazoleja y Anaya, donde Iberdrola ha agrupado terrenos de hasta 150 propietarios locales, que serán beneficiados.

Una vez esté lista, la instalación generará energía limpia suficiente para abastecer a una población equivalente a 290.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 182.000 toneladas de CO2 por año.

Será la segunda mayor planta fotovoltaica de Europa, sólo por detrás del proyecto de la misma empresa Francisco Pizarro, en Extremadura, que se encuentra en fase de inicio de ejecución y tendrá una capacidad de 590 megavatios, y por delante de FV Núñez de Balboa, de 500 megavatios, en la misma comunidad.

La infraestructura será la planta fotovoltaica más grande de Castilla y León, la comunidad donde Iberdrola gestiona más «megavatios verdes» de toda España, más de 5.100 megavatios de energía hidraúlica y eólica.

En la localidad de Herrera (Burgos), la compañía está construyendo tres parques eólicos, que estarán equipados con los aerogeneradores más potentes que se instalan en España y, en la misma provincia, promueve el complejo eólico Buniel, uno de los mayores del país, con 164 megavatios de potencia instalada.

Iberdrola está en trámites de instalar otros más de 800 megavatios en la región, distribuidos en la provincia de Salamanca, con una planta fotovoltaica en Ciudad Rodrigo con 300 megavatios o en Palencia, gracias a un complejo 400 megavatios en Velilla del Río Carrión.

De esta forma, la compañía calcula promover 2.400 megavatios en la comunidad durante los próximos años a través de proyectos de energía renovable, para los que destinará unos 2.000 millones de euros y creará en torno a 24.000 puestos de trabajo.

La compañía ha lanzado un plan de inversión de 75.000 millones de euros para el período 2020-2025, con el objetivo de duplicar su capacidad renovable y «aprovechar las oportunidades de la revolución energética» para transformar el tejido industrial y recuperar empleo.

En España, las inversiones para este período se elevan a cerca de 14.300 millones de euros, de los cuales la mitad irá destinada a nuevos proyectos renovables y más de 4.500 millones irán dirigidos a robustecer y seguir digitalizando las redes eléctricas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda