El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia cierra el ejercicio con un superávit de 119 millones de euros

por VERONICA LABRADOR
22 de febrero de 2018
en Segovia
exportaciones-2017

Comercio exterior de la provincia de Segovia en el año 2017.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La balanza comercial de la provincia de Segovia cerró el ejercicio de 2017 con unos datos positivos, ya que el superávit alcanzó los 119.602.000 euros, frente a los 106 millones registrados el año anterior, según el último Informe de Comercio Exterior publicado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Los productores segovianos exportaron mercancía por valor de 320.896.000 euros en el último año, creciendo así las exportaciones un 3 por ciento en tasa interanual —en 2016, la cifra fue de 311.934.000 euros—. Solo hubo cinco meses en los que las exportaciones descendieron en comparación con el año anterior: en enero, con un descenso del -1,2 por ciento y operaciones por valor de 19.469.000 euros; en febrero, con un -0,4 por ciento y 23.810.000 euros; en abril, con un -7 por ciento y 24.218.000 euros; en junio, con un -4 por ciento y 25.743.000 euros; y en agosto, con un -16,8 por ciento y 25.742.000 euros.

Durante el resto del año, las exportaciones crecieron en comparación con las registradas en 2016, destacando las subidas de julio, con un incremento del 11 por ciento, llegando a operaciones por valor de 26.978.000 euros; diciembre, con un 11,6 por ciento más y 24.410.000 euros; y marzo, con un 25,4 por ciento de subida y 29.078.000 euros.
El mes en el que más exportaciones se realizaron fue octubre, cuando se superaron los 35,3 millones de euros.

Los países con los que más relaciones tuvieron durante el último ejercicio los productores segovianos fueron todos europeos. Francia se situó en el primer lugar con operaciones por valor de 72.639.830 euros; Portugal, con 52.183.560 euros; Italia, con 39.926.520 euros; Alemania, con 20.880.850 euros; y Bélgica, con 20.042.980 euros.

En total, las exportaciones realizadas a países europeos alcanzaron los 264.214.20 euros. Asimismo, a África llegaron productos segovianos por valor de 23.353.190 euros; a América, por 11,69 millones; a Asia, por 11,45 millones; y a Oceanía, por 626.530 euros.

Teniendo en cuenta los productos segovianos que más salieron al exterior, los industriales y de tecnología se colocaron en primera posición, con operaciones por valor de 130.392.080 euros. Los agroalimentarios se situaron en segunda posición, con 105.475.940 euros; y a continuación se quedaron los bienes de consumo, con 75.023.530 euros; y las bebidas, con 10.004.130 euros.

Por lo que respecta al ranking de las provincias españolas que exportan al exterior, Segovia se encuentra en el puesto 49, solo por encima de Zamora y Ávila, con operaciones por valor de 201.526.450 y 141.942.650 euros, respectivamente; y de las ciudades autónomas de Melilla (49.671.800 euros) y Ceuta (20.767.740 euros).

En cuanto a las exportaciones españolas en total, crecieron en 2017 un 8,9 por ciento con respecto al ejercicio anterior y alcanzaron los 277.126 millones de euros.

IMPORTACIONES Por lo que respecta a las importaciones, 2017 cerró con operaciones por valor de 201.294.000 euros en la provincia, lo que refleja una caída del -2,2 por ciento en relación a los datos registrados en 2016, cuando este comercio terminó con 205.211.000 euros.

También en este caso hubo cinco meses en los que descendió el número de productos importados: febrero, con una caída del -8,5 por ciento y un total de 17.273.000 euros; marzo, con un -22,6 por ciento y 14.805.000 euros; mayo, con un -23,4 por ciento y 18.130.000 euros; julio, con un -9,9 por ciento y 14.305.000 euros; y septiembre, con un -7,8 por ciento y 16.374.000 euros.

En el resto de los meses se registró un incremento de las importaciones, aumentando sobre todo en marzo, con una subida del 21,2 por ciento, alcanzando un total de 19.616.000 euros; y octubre, con un 22,6 por ciento de subida, hasta los 16.636.000 euros.

Los productos que más se importaron en el último año fueron aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos, crudos, con operaciones por valor de 22.755.489.820 euros; automóviles, por 17.848.939.090 euros; y medicamentos, por 7.276.037.600 euros.

Los tres países de los que llegaron más productos a Segovia fueron Alemania, Francia y China.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda