El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia cierra 2018 con 2.600 parados menos que un año antes

por VERONICA LABRADOR
29 de enero de 2019
en Segovia
Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2018. / FUENTE: INE

Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre de 2018. / FUENTE: INE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2018 revela unos datos positivos para Segovia en lo que a empleo se refiere, ya que la tasa de paro se redujo hasta el 9,28 por ciento, tanto en relación al trimestre anterior (-2,17%) como en tasa interanual (-3,32%). Se trata de la segunda menor tasa de paro de la Comunidad, donde la media fue del 11,21 por ciento, y está también por debajo de la media nacional, que llegó al 14,45 por ciento.

La provincia cerró el ejercicio, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), con 6.806 parados, 1.731 menos de los que había en octubre y 2.651 menos que el año anterior.

Sin embargo, también descendió el número de activos —personas en edad de trabajar—, consecuencia principalmente del descenso de población registrado en el padrón en 2018. A 31 de diciembre había en Segovia 73.341 activos, 1.189 menos que tres meses antes y 1.735 menos que en diciembre de 2017.

En cuanto al número de ocupados, ascendió a 66.535, lo que supone 542 más de los que había en la anterior EPA y 916 más que hace un año. Aún así, la tasa de actividad también reflejó un descenso en tasa intertrimestral (-0,99%) e interanual (-1,29%), quedándose en Segovia en el 56,77 por ciento, por encima de la media regional (54,49%), pero por debajo de la nacional (58,61%).

Por sexos, las mujeres vuelven a ser las peor paradas según los datos de la EPA del cuatro trimestre de 2018, ya que tienen una mayor tasa de paro, con el 11,23 por ciento frente al 7,75 por ciento de los hombres; y menor tasa de actividad, con el 50,19 por ciento frente al 63,29 por ciento que alcanza la de los varones. En datos absolutos, Segovia sumó 3.181 hombres en paro y 3.625 mujeres.

REACCIONES

– Federación Empresarial Segoviana. En opinión de la FES, “Segovia cerró el año con una tendencia positiva del mercado laboral, aunque hay que mantener la prudencia”. Por ello, añadió, “es preciso no solamente seguir con las reformas estructurales ya iniciadas, sino con la adopción de otras medidas que, como la contención del gasto público y la racionalización del sistema impositivo, apoyen o complementen a las referidas reformas y que contribuyan a que el tejido empresarial de la región se vea apoyado y potenciado”.

– Partido Popular. El portavoz de Empleo del PP en las Cortes, José Manuel Fernández Santiago, destacó la “intensa” creación de empleo para llegar al millón de ocupados comprometido por el presidente de la Junta; y valoró que la tasa de paro sea más de tres puntos inferior a la media.

– Partido Socialista. El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, reconoció la creación de empleo que refleja la EPA del cuarto trimestre, pero lamentó que los puestos de trabajo que se crean sean precarios, pues ello conlleva la marcha de jóvenes fuera de la región y “aumenta el drama de la despoblación”.

– Podemos. En el mismo sentido, Pablo Fernández, portavoz de Podemos en las Cortes, denunció que la disminución del desempleo “es un espejismo que no puede ocultar el evidente drama que sufre nuestra Comunidad: la despoblación”.

– Izquierda Unida.
José Sarrión, coordinador de IU Castilla y León y procurador en las Cortes, lamentó que, “desgraciadamente, las cotas de desalarización de las clases trabajadoras son cada vez mayores, se cobra menos, se trabajan menos horas, hay más parcialidad y temporalidad”. “Se crea empleo a base de precariedad”, sentenció Sarrión.

– Ciudadanos. Luis Fuentes, portavoz de Ciudadanos en Castilla y León, insistió en “el alto nivel de precariedad” laboral y de paro “muy por encima de lo aceptable” en la Comunidad.

– Sindicatos.
Desde UGT Castilla y León aseguraron que la bajada de la tasa de paro “se debe más a la pérdida de población que al aumento del empleo; y la contratación sigue siendo precaria”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda