El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia celebra mañana un atípico día de San Pedro

por S.G.H
28 de junio de 2020
en Segovia
La banda de la Unión Musical de Segovia, interpreta el Himno de la ciudad el día de San Pedro en la Plaza Mayor. / Kamarero

La banda de la Unión Musical de Segovia, interpreta el Himno de la ciudad el día de San Pedro en la Plaza Mayor. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

No habrá gigantones bailando con parsimonia por la Calle Real, los cabezudos no correrán detrás de los niños y de los turistas orientales, tampoco fuegos artificiales o verbena, motocross, ni siquiera la sabrosa ‘Tajada de San Andrés’ o el algodón dulce, ni la eterna tómbola Cachichi en el recinto ferial. Este 29 de junio será un día atípico en Segovia, el menos festivo en siglos, porque la situación sanitaria obliga a extremar las precauciones.

Para mantener viva la llama de las ferias y fiestas de la ciudad, la banda de la Unión Musical de Segovia estrenará un vídeo del Himno a Segovia en su canal de YouTube y en su página de Facebook a las 12 del mediodía “para que todos lo pongamos a todo volumen y lo cantemos desde nuestros balcones, los parques, la calle o donde estemos y que resuene por toda la ciudad”, ha animado la formación musical desde redes sociales.

Será el momento de entonar con más fuerza y emoción que nunca eso de “y fue una tarde cuando Segovia gritó: ¡Castilla!” o, más alto todavía, “porque Segovia, como es Castilla,hizo a sus hombres y los gastó”.

Un himno con reminiscencias comuneras cuando precisamente, coincidiendo con la festividad de San Pedro, la alcaldesa, Clara Luquero, y el artista Gonzalo Borondo, inaugurarán del proyecto artístico ‘Insurrecta’ que conmemora el V Centenario de la Revuelta Comunera de Segovia. Muchos segovianos se han preguntado en los últimos días por el motivo de los paneles repartidos por toda la ciudad, cual vallas publicitarias, con diferentes representaciones simbólicas. En Borondo y en los Comuneros está la clave.

En el apartado virtual, también la Escuela Municipal de Dulzaina ha preparado un pasacalles virtual con el que transmitir un mensaje de ánimo a “convecinos” y portando una camiseta “de agradecimiento permanente a sanitarios, farmacéuticos, trabajadores de residencias, bomberos, transportistas, cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, dependientes y repartidores, etc. Se trata de dos vídeos grabados, uno retrospectivo y otro virtual de fin de curso con los que introducir en las casas de los segovianos “la alegría de la música de nuestra tierra”, en palabras de Miguel Ángel Nogales, su presidente.

Por su parte, ‘Segovia Imperdible’, un colectivo que reúne a un grupo de guías de turismo locales, continúa su campaña de visitas guiadas, entre ellas hoy, con motivo de la fiesta de San Pedro, las gratuitas para sanitarios para que descubran una ciudad menos conocida.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda