La Fundación don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, y la Asociación Cultural La Esteva celebran conjuntamente el Día Europeo de la Música, con una programación que se extenderá entre el sábado 17 y el miércoles 21 de junio, con la presentación del cuento ‘La música interrumpida de María de Pablos’, escrito por Martín Llade e ilustrado por Ángela Salinero, y diversas actuaciones de jóvenes músicos y danzantes, provenientes de Segovia, El Escorial y Zamora.
El sábado 17 comienza arranca la programación con la actuación de los grupos jóvenes de danzantes de La Esteva (Segovia) y Doña Urraca (Zamora), a las 19.00 horas en el Jardín de los Zuloaga, organizado por la Asociación de Danzas ‘La Esteva’. Al día siguiente, sonarán los ‘Ecos musicales’ del Taller de Música Contemporánea del Conservatorio Profesional de Música de Segovia, en el Auditorio del IES ‘Mariano Quintanilla’, a las 20.00 horas.
La programación continúa el martes 20, en el mismo auditorio, con las actuaciones de los alumnos del conservatorio participantes este año en el Día Europeo de la Música, con los conciertos ‘Menuda Cámara’, a las 17.30 horas, y ‘Jóvenes intérpretes’, a las 20.00 horas.
El miércoles 21, la cita será en el Palacio Episcopal, a las 18.30 horas, con la presentación de ‘La música interrumpida de María de Pablos’, un cuento musical ilustrado cuyo relato acerca al público infantil la figura de la compositora segoviana, a la vez que muestra algunas de sus piezas musicales.
En el acto de presentación participarán el periodista y escritor Martín Llade, autor del libro; la ilustradora, Ángela Salinero y la coordinadora de la Fundación don Juan de Borbón, Noelia Gómez.
El periodista y gran melómano, Martín Llade, retransmite para Radio Televisión Española el Concierto de Año Nuevo de Viena desde 2018. En 2016, recibió el Premio Ondas como mejor presentador de radio por el programa Sinfonía de la mañana, que dirige en Radio Clásica de RNE.
A continuación, a las 19.30 horas, tendrá lugar la actuación final del Día Europeo de la Música, a cargo del Ensemble Grave, formado por cerca de un centenar de estudiantes de viola y violonchelo del Conservatorio Profesional de Música de Segovia y del Centro Integrado de Música ‘Padre Antonio Soler’ de El Escorial y dirigido por Enrique Parra y Elia Lorenzo.
Todas las actuaciones son gratuitas y con entrada libre hasta completar aforo. Para la celebración del Día Europeo de la Música se ha contado con la colaboración de las concejalías de Cultura y de Desarrollo Económico y Empleo, a través del centro Europe Direct del Ayuntamiento de Segovia, el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, el Centro Integrado de Música ‘Padre Antonio Soler’ de El Escorial, el IES ‘Mariano Quintanilla’ y la Catedral de Segovia.
