Los cielos nublados no cumplieron ayer su amenaza de lluvia y los actos correspondientes a la conmemoración del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en Segovia pudieron realizarse con la normalidad habitual. De este modo, la Guardia Civil pudo celebrar ayer la tradicional fiesta de su patrona, la Virgen del Pilar, con un acto institucional en el Azoguejo, frente al Acueducto, abierto a todos los ciudadanos y que contó con una nutrida representación de instituciones y de la sociedad civil y militar de la provincia.
Entre los asistentes destacaron varios miembros de la corporación municipal de Segovia, entre los que no se encontró el alcalde, José Mazarías, quien viajó a Madrid para representar a Segovia en el desfile de las Fuerzas Armadas presidido por el rey Felipe VI. El acto estuvo presidido por la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, quien realizó el discurso de la celebración.
El acto contó con todos los momentos característicos de esta jornada, desde el izado a la bandera en la Plaza del Azoguejo hasta el tradicional desfile de la Guardia Civil por los alrededores, pasando por el siempre emotivo homenaje a los caídos.
En su intervención, la subdelegada del Gobierno destacó la labor realizada por la Guardia Civil en la provincia a lo largo del último año: “Gracias al esfuerzo, buen hacer y voluntad de servicio que cada día muestran los miembros de esta unidad, Segovia es una de las provincias más seguras de España”. Además, quiso acentuar, dirigiéndose de forma directa a los agentes, “como muestra de vuestro trabajo y preparación, habéis logrado esclarecer más del 43% de los delitos cometidos en esta provincia, un porcentaje excelente”.
Marian Rueda puso en valor también “la inestimable ayuda que los agentes prestan a los ciudadanos”: “No en vano, en el último año han auxiliado a 880 personas en más de 750 servicios humanitarios, en las calles, en los domicilios, trasladando a quien lo haya necesitado…”. En este apartado, hizo una mención especial tanto a la Unidad de Seguridad Ciudadana como al EREIM, “que ha tenido, como ocurre cada año, rescates a ciudadanos difíciles y peligrosos, en los que ponen en riesgo sus propias vidas”.
DISTINCIONES
Tras los actos protocolarios, se procedió a la entrega de varias insignias a miembros de este cuerpo de seguridad. Dos guardias civiles recibieron la cruz de oro de la constancia en el servicio, otros tantos la de plata y tres la de oro. Por su parte, la Cruz del Mérito de la Guardia Civil en distintivo blanco, fue entregada al Coronel director de la Academia de Artillería, Rafael de Felipe Barahona; al Comisario jefe de la Policía Nacional, Miguel ángel Martínez; al Comandante de la Guardia Civil, José Ángel Giro; a un sargento de la Guardia Civil; seis agentes; y un sargento 1º del Ejército del Aire ACAR Los Leones.
Por último, la distinción Amigo de la Guardia Civil de este año fue entregada al Consejero delegado Protectum Seguridad, Agustín García, mientras que la Insignia de Plata con emblema del Cuerpo al personal retirado la recibieron un subteniente y cuatro guardias civiles.
