Cruz Roja celebra mañana un hito significativo: 160 años compromiso humanitario en España. Es una conmemoración que pone en valor el camino recorrido y cómo se ha basado a lo largo de las décadas en el principio de Humanidad que impulsa a la Organización a prevenir y aliviar el sufrimiento humano.
Alcanzar estos 160 años de humanidad compartida ha sido posible gracias al “testimonio diario de los millones de personas voluntarias y trabajadoras que nos demuestran que somos en la medida en que somos con los otros. Su discurso es la generosidad que ejercen a diario”, continúa la presidenta. Sus más de 254.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,8 millones de personas.
Con motivo de la celebración de los 160 años de Cruz Roja Española, la Organización va a plantar el Árbol de la Humanidad en las sedes de varias ciudades españolas antes de que concluya 2024. Ese árbol será una especie autóctona de la provincia y el objetivo es trasladar el compromiso de la Organización con un futuro sostenible enraizado en los valores que transmite una acción tan simple pero tan poderosa. Por su parte, en Castilla y León, se irán sumando a esta iniciativa varias provincias, siendo la primera Segovia, que ha celebrado el acto de plantación en la capital como símbolo a los 160 años que celebra Cruz Roja Española y, a su vez, los 150 años que cumple este 2024 Cruz Roja en Segovia.
Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
