La capital segoviana ha cambiado de mes con temperaturas mínimas más bajas de lo que es propio de esta época estival, según los datos recogidos por el Observatorio Meteorológico de Segovia. Atrás ha quedado un julio frío, seco y sin tormentas. La temperatura media ha sido 21,4 grados, lo que supone casi un grado menos de la media de la serie histórica de los últimos treinta años.
Tanto las temperaturas máximas como las mínimas del pasado mes han estado por debajo de lo normal. A pesar de todo se han registrado dieciséis días con máximas de más de 30 grados.
La máxima ha sido 37,6 grados y se produjo el día 11. Es la segunda más alta para este mes desde 1991, detrás de los 38,6 grados de 1995. La temperatura máxima más baja se vivió el día 6 con 18,9ºgrados.
Los días más fríos fueron el 8, el 13 y el 14. El día 13 la mínima se quedó en 7,9 grados. El resto de los días tuvieron temperaturas mínimas por encima de los 10grados . Las madrugas con temperaturas mínimas más altas fueron el día 22 con 19 grados y el día 29 con 18,9 grados.
Solo ha llovido en tres días, el 6, el 25 y el 31. En total se han recogido 7,4 9 litros por metro cuadrado, lo que significa que ha sido un mes seco con diez litros menos de lo normal. Curiosamente sin tormentas cuando lo normal es que se presenten tres en julio. El año más cercano que ha llovido menos en julio es 2015 con 0,8ºlitros por metro cuadrado.
Y en cuanto al viento, la intensidad máxima ha sido 59 kilómetros por hora, que se dio el día 23
En la presente semana con la que se inicia el mes agosto las temperaturas mínimas rondarán entre los 11 y 13ºC, valores anormalmente bajos para esta época del año. Las máximas estarán entre los 25 y 30º. La probabilidad de precipitación para los primeros diez días del agosto es muy escasa.
