El grupo municipal del PSOE de Segovia ha denunciado un “nuevo escándalo político, económico y ético” en la gestión del Ayuntamiento por el impago de 133.100 euros a la Federación Española de Baloncesto (FEB) por la organización del torneo preolímpico femenino celebrado en julio de 2024 en el pabellón Pedro Delgado, con la participación de las selecciones de España, Australia y Canadá.
La portavoz socialista, Clara Martín, acusa al equipo de Gobierno del Partido Popular, encabezado por el alcalde José Mazarías, de “improvisación y negligencia administrativa”, al comprometerse con la FEB “de palabra y sin contrato”. Según el PSOE, el concejal de Deportes, Jesús Garrido, garantizó en mayo de 2024 que se firmaría un acuerdo y se incluiría una partida presupuestaria, pero el evento se celebró sin expediente ni fiscalización del departamento de Intervención.
Martín sostiene que la Federación adelantó todos los gastos —alojamiento, transporte, parquet, iluminación y servicios técnicos— por valor de 166.000 euros, de los cuales 133.100 correspondían al canon municipal. Ante la falta de pago, la FEB presentó en julio de 2025 una reclamación de responsabilidad patrimonial, que el alcalde reconoció mediante decreto el pasado 8 de septiembre.
El PSOE denuncia que el Ayuntamiento priorizó “la foto y la publicidad” antes que la legalidad, ya que incluso se celebró una rueda de prensa oficial sin contrato formalizado. Los socialistas consideran que el caso evidencia una “gestión temeraria” que podría acarrear responsabilidades económicas y administrativas.
Por su parte, el equipo de Gobierno del PP rechaza las acusaciones y califica de “escándalo inexistente” la denuncia socialista.
Los populares aseguran que el torneo fue aprobado en comisiones y pleno municipal, y que el proceso administrativo continúa abierto a través de un expediente de responsabilidad patrimonial “que se encuentra en tramitación y pendiente de resolución en este momento”.
El torneo se celebró con el conocimiento de todos los grupos argumentan desde el PP, que atribuye el retraso al desacuerdo entre departamentos municipales sobre la fórmula jurídica del contrato. Además, señalan que la FEB no ha reclamado intereses ni daños adicionales y confían en que el procedimiento actual solvente la situación “en base a la buena fe y la confianza legítima entre las partes”.
El torneo, de carácter internacional y previo a los Juegos Olímpicos de París 2024, situó a Segovia como sede temporal del baloncesto de élite femenino. Sin embargo, más de un año después, el evento continúa generando controversia política y administrativa en el Ayuntamiento.
