La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Segovia aprobó en su reunión de este jueves el proyecto por el que aspira a lograr una subvención de 2.076.616,62 euros en la segunda convocatoria, la correspondiente al ejercicio 2022, para la implantación de zonas de bajas emisiones (ZBE) y la transformación digital y sostenible del transporte urbano y la movilidad, convocado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dentro del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’, financiado con fondos europeos ‘Next Generation’.
La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, detalló que para esta nueva convocatoria hay la mitad de presupuesto asignado, son 500 millones de euros para todos los municipios y se han presentado solicitudes por un importe de 700 millones. Además, también hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Segovia, en la primera convocatoria, fue beneficiario de una subvención de 3,4 millones de euros.
El presupuesto del plan presentado a esta segunda convocatoria asciende a 2.7 millones de. El Ayuntamiento pretende recabar una subvención de poco más de dos millones de euros y aportar 715.279,06 euros, correspondientes al 10 por ciento del presupuesto base del proyecto y la totalidad del IVA.
Incluye cuatro acciones: la instalación de aparcamientos seguros para bicicletas; la implantación de un sistema municipal de alquiler de bicicletas y patinetes; la adecuación de las paradas de autobús urbano para mejorar su accesibilidad; acciones de calmado del tráfico y creación de caminos escolares seguros en los entornos de los colegios Claret y Diego de Colmenares y la construcción del ascensor de San Millán, que comunica la calle de San Millán con el Paseo del Salón.
Martín explicó que la subvención de fondos europeos puede ser para todo o para alguna de las actuaciones. En todo caso, el ascensor de San Millán está dentro de los presupuestos municipales y el resto de las iniciativas forma parte del programa que quiere abordar el equipo de Gobierno.
Actuaciones
- Ascensor en San Millán: para el ascensor urbano para salvar el fuerte desnivel entre el recinto amurallado y el barrio de San Millán, se solicitan 652.223,52 euros.
- Calmado de tráfico en entornos escolares: para el calmado de tráfico en los entornos escolares del CEIP ‘Diego de Colmenares’ y el Colegio ‘Claret’ se solicitan 268.716,60 euros.
- Transporte colectivo: para la intervención de plataformas de acceso al transporte colectivo el importe solicitado asciende a 389.412,9.
- Aparcamientos de bicis: infraestructura de aparcamientos para bicicletas de uso público, repartiéndose un total de 19 paradas que abarcan siete barrios: 460.533,60.
- Préstamo de vehículos de movilidad personal: se pretende implantar un sistema municipal de préstamo de bicicletas y otros vehículos de movilidad personal, para el que solicitan 305.730 euros.
