Segovia apuesta por reducir la brecha de género existente en carreras científicas y tecnológicas a través del proyecto Stem Talent Girl que busca impulsar el talento y fomentar estas vocaciones en las niñas y adolescentes.
La Biblioteca Pública acogerá este sábado, día 24 de noviembre, a partir de las 12:00 horas la presentación de la primera edición en Segovia del proyecto Stem Talent Girl, cuyo objetivo es inspirar, educar y empoderar a la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología. Stem Talent Girl se ha convertido en el proyecto de referencia en España para el fomento de las áreas de conocimiento en las que suelen trabajar los científicos y los ingenieros, —ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas— en niñas. Cuenta este curso con nueve sedes, de las cuales seis están en Castilla y León gracias a la colaboración entre la Fundación ASTI y la Junta de Castilla y León, y la presencia añadida en otras tres comunidades autónomas (Madrid, Asturias y Cantabria). En la sede de Segovia, colabora la compañía ASTI Mobile Robotics.
Masterclass con mentoras
Con el fin de acercar la ciencia y la tecnología al público femenino de la mano de mujeres expertas en ciencia y tecnología, el proyecto Stem Talent Girl en Segovia ofrecerá este curso ocho ‘masterclass’ impartidas por mujeres de prestigio internacional en las áreas STEM (science, technology, engineering and mathematics). Estas conferencias estarán abiertas a todo el público y se celebrarán con una frecuencia mensual a las 12:00 horas en la Biblioteca Pública de Segovia. La primera masterclass del curso será impartida el día 24 noviembre por Almudena Moreno (Head of Millennial Makers y Business Development de Telefónica Open Future). A esta le seguirán siete más protagonizadas por Angélica Lozano (CEO de M-Lean), Ana Ugidos (CEO de BTSA), Gloria López (Investigadora del CENIEH), Mariella Graziano (responsable de robótica aeroespacial en GMV), Davinia Moreno (investigadora del CENIEH), Sara Gómez (Consejera de la Real Academia de Ingeniería) y Emma Fernández (consejera de ASTI Mobile Robotics).
Junto a esta oferta de ‘masterclass’ abiertas al público en general, de cara al curso 2018/2019 el proyecto Stem Talent Girl desplegará en Segovia la primera edición del programa ‘Science for Her’.
El programa ‘Science for Her’ está dirigido a alumnas de 3º y 4º de Secundaria de colegios públicos y concertados de Segovia y Provincia, y cuenta con 76 alumnas inscritas procedentes de 16 centros educativos.
Todas las alumnas han participado en un proceso de Talent Search para la identificación de su potencial. Además de tener un papel protagonista en las diferentes ‘masterclass’ del proyecto Stem Talent Girl, las alumnas del programa ‘Science for Her’ participarán en sesiones de ‘shadowing’ y orientación profesional en las que podrán conocer en primera persona distintas profesiones STEM acompañadas por mentoras. Asimismo, participarán en talleres sobre tecnología y en eventos nacionales de primer nivel en el campo del empoderamiento de la próxima generación de mujeres líderes en ciencia y tecnología.
Gracias a la colaboración entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y la Fundación ASTI, el proyecto STEM Talent Girl está presente este curso en Ávila, Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid y llegará el curso que viene a Palencia, Soria y Zamora.
