Segovia sumó 51 contagiados por Covid-19 en las últimas horas, una nueva cifra de positivos abultada que pone de manifiesto que la quinta ola está lejos de marcharse, según reflejó el informe diario de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.
Aunque rebaja los 63 contagiados detectados el martes, las cifras de positivos siguen siendo muy elevadas a pesar de que en las últimas semanas se han rebajado ligeramente los datos de incidencia.
Esta semana parece que seguirá con esta tendencia de reducción moderada, ya que en sus tres días ha contabilizado 142, 29 casos menos que los 171 contagiados que arrojaba su parcial anterior en esa misma franja temporal.
Sobre las tasas de incidencia, la de 14 días vuelve a situar a Burgos con los peores datos, con 651,4 casos por cada 100.000 habitantes, aunque son 38 menos que en las últimas 24 horas. Mientras, Soria anota 605,2 (27 menos); Palencia, 555,1 (37 menos); Ávila, 561,3 (23 menos), Segovia, con 493 (15 menos), Valladolid, con 484,6 casos (26 por debajo de ayer); Zamora, con 351 (seis menos); Salamanca, con 305,2 (12 menos), y León, con 301 (12 menos). Las nueve provincias se encuentran en situación de riesgo muy alto pero todas ellas presentaron descensos.
En cuanto a la tasa a siete días, también Burgos presentó los peores resultados, con 282,6 seguida de Ávila (274), Soria (264), Palencia (232) y Segovia (220,2). Con una incidencia inferior a 200 se observan Valladolid (195,7), Zamora (144,8), Salamanca (139,1), y León (127,7).
Sobre la mortandad, Segovia sumó su cuarto día consecutivo sin registrar fallecimientos relacionados con la Covid-19.
Los últimos 40 días han sido especialmente moderados en este aspecto, con tan solo tres muertes (dos en julo y una en lo que va de agosto). Sin duda, las vacunas son las que han posibilitado que las altas cifras de contagios de las últimas semanas no estén dejando un gran número de defunciones como ocurría en las primeras olas.
Las cifras hospitalarias volvieron a crecer levemente en las últimas horas. Aunque la quinta ola haya aumentado la presión asistencial tanto en planta como en UCI, los datos presentan cifras asumibles, más si se comparan con anteriores olas.
Los ingresados con Covid-19 en planta volvieron a crecer moderadamente con la última actualización hasta los 21, uno más. El Hospital General remitió tres nuevos ingresos, mientras otorgó dos nuevas altas.
Por su parte, las cifras de enfermos Covid en las unidades de cuidados intensivos se mantuvieron estables tras el descenso del martes. De esta forma, la tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 48%, con 15 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 65%. De los ingresados, un total de cinco padecen Covid-19, mientras otros diez pacientes no guardan relación con la pandemia.
Respecto a los brotes activos, su número se mantuvo estable en los 86, con 361 casos vinculados a ellos. La Junta no ha ofrecido detalles sobre las novedades, por lo que no se conocen si hay nuevos y donde están situados.
