El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La capital acumula el 30% de los casos de la última semana

por Sergio Ruiz
4 de julio de 2022
en Segovia
Situacion covid

Mapa epidemiológico de la provincia de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

Tras un periodo de estabilidad, la llegada del buen tiempo ha propiciado una nueva escalada del coronavirus. El repunte localizado en junio vuelve a poner de relieve que por mucho que se actué como si no existiera, el patógeno sigue en las calles.

El coronavirus está en auge, dejando gran cantidad de contagiados en la provincia. Lo cierto es que las cifras de positivos se han mantenido altas durante todo 2022, sin conseguir alcanzar los valores anteriores a la sexta ola. Ni siquiera cuando las estadísticas actuales, al contrario de las de aquel entonces, no añaden la mayor parte de casos leves entre menores de 60 años.

A pesar de los altos datos de contagiados, marzo, abril y mayo registraron datos estables, con una curva que no sufrió grandes sobresaltos. Por el contrario, junio sí ha dejado el primer gran repunte tras la sexta ola, sin duda alimentado por la mayor movilidad que deja siempre el buen tiempo.

Durante las dos últimas semanas se ha abierto un periodo llenó de eventos que se alargarán hasta el final del verano. No conviene ser catastrofista, pero tampoco obviar la situación epidemiológica actual solo por conveniencia.

En estos momentos, la incidencia a 14 días de la provincia escala hasta 980, su mayor valor desde principios de febrero y sin contar la mayor parte de casos leves, conviene recordar. Buena parte de los contagios, como en anteriores fases epidemiológicas, se están concentrando en la parte occidental de la provincia, la más poblada.

Dentro de esta mitad, sobresale los datos de la capital, que en la última semana ha sumado a la estadística 107 contagiados por covid, el 30% de los registrados en la provincia en ese periodo. De hecho, su municipio cuenta con una tasa de incidencia de las más altas, que se sitúa en 1.258. Habrá que ver en el futuro como afecta la celebración de las fiestas patronales a los datos futuros.

Su alfoz también concentra malas cifras, destacando los datos de Espirdo y Palazuelos de Eresma. Junto con la capital, estos municipios han sido los que tradicionalmente han contabilizado más contagios desde el inicio de la pandemia, una tendencia que se repite en estos momentos.

La parte noroeste de la provincia también concentra gran cantidad de contagios. Esta zona, la segunda más poblada de la provincia, cuenta con menores tasas que la capital y su alfoz, entre los 500 y 800.

Aunque la mayor parte de los contagios se den en la parte occidental, no quiere decir que la mitad este esté libre de covid. Aquí, el coronavirus está dejando muy malos datos en las zonas más pobladas, contando sus tres grandes municipios (Riaza, Ayllón y Sepúlveda) con muy malas cifras.

Las tasas de incidencia a 14 días de los municipios más poblados de la provincia son los siguientes: Segovia capital (1.259), Cuéllar (615), El Espinar (212, un valor muy reducido), Palazuelos de Eresma (881), Real Sitio de San Ildefonso (1.340, el peor de todos los registros de esta lista), San Cristóbal de Segovia (265, muy bajo, ya que este municipio suele contar siempre con tasas media- altas), La Lastrilla (551), Cantalejo (790), Riaza (974), Nava de la Asunción (580), Carbonero el Mayor (1.075, el registro más alto de la zona noroeste), Coca (519) y Villacastín (704).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda