Durante todo el fin de semana el Centro Ecuestre de Castilla y León acoge la Final de saltos de la Asociación Nacional de Criadores del Caballos del Deporte Español (ANCADES) con las finales de Ciclo (4, 5, 6 y 7 Años); los Campeonatos de España de Yeguadas, y Caballos Nacionales; junto a la Copa de CDE (Caballo de Deporte Español) sobre alturas de 1,20 y 1,30 metros.
A estas competiciones se les suma la XXXII edición del Concurso Morfológico con sus cuatro secciones: Hembras de 2 años, Machos de 2 años, Hembras de 3 años y Machos de 3 años.
En total compiten doscientos caballos y 160 jinetes y amazonas en las instalaciones segovianas, propiedad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, y gestionadas por la Federación Hípica de Castilla y León.
Las instalaciones del Centro Ecuestre sirven así, una vez más, como impulsoras de la actividad de la cría de caballo de deporte, de importante valor en el desarrollo de la economía en zonas rurales, en consonancia con otros países europeos.
La Asociación Nacional de Criadores del Caballo de Deporte Español nació con el objetivo primordial de fomentar la cría del caballo de deporte, nacido y criado es España y de instituir un Libro Registro, cuya denominación es Caballo de Deporte Español, libro reconocido por la Federación Mundial de Razas de Caballos de Deporte en el año 2001. El motivo de la creación de esta Asociación es impulsar la cría del Caballo de Deporte Español para así poder contar con nuestros propios caballos para integrarlos en los equipos nacionales, algo que ocurre en todos los países que son importantes hípicamente y que sus resultados se reflejan en la alta competición y, como es lógico, en los resultados olímpicos.
