Este pasado fin de semana, las calles de Segovia se llenaron de corredores y mapas en el I Trofeo Ciudad de Segovia de orientación, la primera prueba oficial de este deporte celebrada en la ciudad. La competición, puntuable para la Liga de Madrid, formó parte de las últimas citas del calendario de Segovia Ciudad del Deporte 2025 y reunió a casi 400 participantes procedentes principalmente de Madrid, aunque también de otras comunidades autónomas y de países como Argentina, Italia, Polonia, Portugal y Rusia.
El objetivo principal de los organizadores fue dar a conocer la orientación entre los segovianos, con la creación de dos categorías especiales, ‘Open Local Individual’ y ‘Open Local Familiar’. Los ganadores recibieron un diploma durante la entrega de trofeos, que se completó con un sorteo de premios para todos los asistentes.
Los corredores pudieron elegir entre doce recorridos diferentes por el centro urbano de Segovia, buscando balizas con la ayuda de un mapa. Para evitar aglomeraciones, las salidas se realizaron cada minuto, y se impartió un curso de iniciación a algunos participantes para que todos compitieran en igualdad de condiciones. La organización recibió elogios de los corredores por el trabajo de los voluntarios y el apoyo del patrocinador principal, Congelados de Segovia, junto con otros colaboradores.
En la categoría femenina élite, la vencedora fue María Prieto, del club Malarruta, campeona de España en 2024 y medalla de bronce en los Juegos Mundiales celebrados en China. Prieto destacó la experiencia de recorrer la ciudad. “Me ha gustado un montón ir corriendo mientras veía la Catedral, el Acueducto y todas las callecitas de Segovia. Solo me ha faltado el Alcázar. Y después me pareció muy divertido correr por la muralla”.
En la categoría masculina élite, el ganador fue Maikel Rodríguez, del club Orientijote de Cuenca, quien valoró igualmente el recorrido. «El entorno histórico de la ciudad ofreció un escenario único, perfecto para un recorrido técnico con numerosas elecciones de ruta que exigió alta concentración durante toda la prueba”.
El evento dejó excelentes sensaciones y se perfila como un gran anticipo del Euro City Race 2026, que también se celebrará en Segovia. La competición europea constará de tres pruebas en octubre del próximo año y se espera duplicar la participación, con corredores de toda Europa. Además, dicha cita formará parte de la Liga de Castilla y León, la Liga de Madrid y la Liga Norte.
