El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia acoge a 13 refugiados afganos

por El Adelantado de Segovia
13 de septiembre de 2021
en Segovia
5dd9f8722d0f723fbbabeeab54b69ac9a449d61fw

EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León recurrirá el Real Decreto de reparto de menores inmigrantes

Castilla y León recibe casi 10.000 inmigrantes regulares en 2024

Cifras récord en solicitudes de protección internacional, con casi 700 en Segovia y 7.373 en Castilla y León

La provincia de Segovia acoge a 13 refugiados afganos del total de 254 que han llegado a Castilla y León en los últimos días en el marco del programa de Protección Internacional del Gobierno de España. La Comunidad es la que más ciudadanos procedentes de Afganistán ha recibido, liderando la en España la acogida de refugiados. Todas la provincias acogen personas procedentes del país asiático, aunque la mayoría se concentran entre las provincias de Valladolid (66), Soria (55), Salamanca (49) y León (30).

Son datos que dio a conocer la Delegación del Gobierno de España en Castilla y León a inicios de este mes de septiembre y sobre los que ha incidido este lunes la senadora socialista Ana Agudíez tras anunciar que su formación va a presentar un moción en el Senado para “llevar a cabo una apuesta firme y decidida de apoyo internacional a las mujeres y las niñas en Afganistán, ante la situación que están viviendo tras la llegada al poder del régimen talibán”. «Ahora es el momento de demostrar la solidaridad de nuestro país», ha acentuado.

Durante su intervención, Agudíez ha recordado las duras condiciones a las que, previsiblemente, se enfrentarán las mujeres del país asiático con el regreso de los talibanes al poder. «Ya con el anterior gobierno talibán, entre 1996 y 2001, las mujeres carecían de todos los derechos, no podían salir de casa solas, ni siquiera para acudir al médico, como tampoco podían estudiar, trabajar, o participar en la vida social o política«, ha rememorado la senadora socialista.

“Durante los últimos 20 años, aunque con muchas deficiencias, los derechos de las mujeres y las niñas afganas progresaron de manera importante. Afganistán necesita seguir avanzando en igualdad y en derechos. El objetivo de las actuaciones públicas debe ser conseguir que todas las niñas puedan ir a la escuela, aumentar la participación de las mujeres en el empleo, la política o la vida social, al igual que erradicar la violencia de género, incluida la violencia sexual, los matrimonios forzados y el matrimonio infantil. Sin embargo, la llegada de los talibanes al poder puede suponer no solo parar este proceso de avance, sino además retroceder respecto a lo conquistado por las mujeres en los últimos 20 años”.

En ese camino, el de evitar que se vulneren los derechos fundamentales de las mujeres y niñas afganas, según ha declarado Agudíez, va dirigida la moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista. «Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional, tanto a Naciones Unidas como a la UE, para que inicie actuaciones dirigidas preservar la vida de las mujeres y niñas afganas, de forma que todos los procesos de diálogo y de cooperación actual y futura incluyan la condicionalidad de la garantía de los derechos de las mujeres y las niñas”, finalizó la socialista.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda