El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Segovia cayó en 131 personas en marzo, con lo que la cifra de desempleados en la provincia se sitúa en concreto en 7.769 personas Los datos facilitados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social evidencian un descenso del 1,66 por ciento con respecto al mes de febrero, por encima de la media regional, que fue del 1,59 por ciento y de la nacional, que se situó en el 1,37 por ciento.
El balance interanual sigue siendo también favorable a la creación de empleo en la provincia, donde en el periodo comprendido entre marzo de 2017 y marzo del presente año se ha registrado un descenso del 11,57 por ciento, con 1.013 parados menos en los últimos doce meses.
Segovia ocupa el cuarto lugar de la región en este porcentaje interanual, donde Burgos, Soria y Palencia ocupan las tres primeras posiciones con porcentajes que van desde el 12,97 de la provincia burgalesa al 12,6 de Soria y el 11,9 de Palencia.
El paro cayó en marzo en comparación con febrero en todas las provincias con especial incidencia en Palencia con un -2,52 por ciento (259 parados menos) seguida de Soria (-1,9 por ciento, 76 parados menos); Ávila (-1,87 por ciento, 239 desempleados menos); León (-1,68 por ciento, 567 parados menos) y Zamora (-1,67 por ciento, 221 parados menos)
Los menores descensos del paro en comparación con el mes anterior se han registrado en Valladolid (-1,45 por ciento, 507 personas menos en las listas del desempleo); Salamanca (-1,34 por ciento, 340 parados menos) y Burgos, con un -1,19 por ciento (241 desempleados menos).
En comparación con marzo de 2017 el paro bajó también en todas las provincias de Castilla y León con especial incidencia en este caso en Burgos (-12,97 por ciento y 2.973 parados menos); Soria (-12,67 por ciento y 569 parados menos); Palencia (-11,90 por ciento y 1.355 parados menos); Segovia (-11,57 por ciento y 1.013 parados menos) y Zamora (-10,95 por ciento y 1.601 parados menos).
Por sectores, la construcción lidera la recuperación del empleo en la provincia durante el pasado mes de marzo, con un descenso del 3,58 por ciento y 24 nuevos puestos de trabajo vinculados a este sector, que mantiene un total de 647 desempleados .
La agricultura evidenció un descenso del 2,47 por ciento con 16 desempleados menos y 632 personas pendientes de encontrar trabajo en este sector, y el sector servicios es el que mayor número de empleos ha recuperado este mes, con 130 nuevos puestos de trabajo y un descenso del 2,42 por ciento, aunque mantiene a 5.235 personas en las listas de las oficinas de ECyL.
En el lado opuesto de la balanza, el sector industrial ha experimentado un aumento del paro del 3,03 por ciento, con 16 parados más, y el epígrafe de personas sin empleo anterior también ha experimentado un elevado aumento, con un 3,5% y 23 personas más. En Castilla y León se distribuye por sectores del siguiente modo: 105.872 en el sector servicios; 15.371 en el colectivo de sin empleo anterior; 15.140 en industria; 14.241 en construcción y 9.423 en agricultura.
En cuanto a la situación por sexos, las mujeres segovianas siguen siendo las más afectadas por el desempleo, con 4.354 personas, de las que 388 son menores de 25 años. Los hombres sin empleo en la provincia son 3.385, 298 menores de 25 años. Además, la recuperación del empleo se ha hecho más evidente en el lado masculino, con el 2,73 por ciento frente al apenas 0,83 por ciento en el caso de las mujeres.
En cuanto a los trabajadores extranjeros, el descenso en el desempleo ha conseguido en la provincia un porcentaje del 1,20 por ciento, con 22 nuevos puestos de trabajo recuperados, que sitúa la cifra total de parados en este grupo en los 1.808.
