Los segovianos han visto encarecer sus alquileres más del 30% en los últimos cinco años. Segovia capital es la única ciudad de Castilla y León cuyo incremento acumulativo de la vivienda en alquiler superó ese porcentaje a junio de 2021 respecto a junio de 2016, en concreto, un 33%.
Un estudio de Fotocasa revela que por una vivienda de 80 metros cuadrados en régimen de alquiler en Segovia capital se pagaba 498 euros al mes hace cinco años (6,23 euros por metro cuadrado al mes de junio de 2016), mientras que en 2021 se paga 662 euros (8,28 euros por metro cuadrado en junio de 2021).
Además de Segovia, las ciudades con aumento acumulativo de alquuler en Castilla y León los últimos cinco años son: Ponferrada con 26%, Ávila capital con 23%, Valladolid capital con 22%, León capital con 20%, Burgos capital con 20%, Salamanca capital con 15% y Palencia capital con 12%.
Segovia supera la media regional, ya que el precio acumulativo de la vivienda en alquiler subió en Castilla y León un 26% en cinco años, un 18% en diez años y en el último año tan solo un 2%, según el estudio ‘Variación acumulativa de la vivienda en España en 2021’, basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de junio de los últimos diez años del Índice Inmobiliario Fotocasa.
De las comunidades autónomas que más se han visto afectadas por el incremento del alquiler estos últimos cinco años, cuatro de ellas superan el 40% de incrementos desde 2016. El precio de la vivienda en alquiler en Canarias ha pasado de 6,43 euros por metro cuadrado el mes en junio de 2016 a 9,58 euros al mes en junio de 2021 (49% de incremento). Por otro lado, los valencianos han pasado de 5,77 euros por metro cuadrado al mes en 2016 a 8,42 euros en junio de 2021 (46% de incremento).
