El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Secun de la Rosa: “Hay que gritar contra la deshumanización”

por EUROPA PRESS
3 de agosto de 2019
en Nacional
El actor barcelonés Secun de la Rosa ha participado en otras obras teatrales en Mérida como en ‘Los gemelos’. / efe

El actor barcelonés Secun de la Rosa ha participado en otras obras teatrales en Mérida como en ‘Los gemelos’. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Hijo de emigrantes andaluces, Secun de la Rosa (Barcelona, 1969), que estos días se sube a la arena del Teatro Romano de Mérida para interpretar a dioses y héroes, considera que “sentir el desarraigo” permite empatizar mucho más con el dolor de quienes huyen de guerras y dictadores, y se muestra muy crítico con aquellos que pretenden “deshumanizar al ser humano”.

Hace más de 2.000 años los poetas y filósofos ya escribían y hablaban del dolor y las penurias de quienes “huyen de sus tierras y abandonan sus raíces por culpa de guerras y de la sinrazón de los dioses”; en pleno siglo XXI “seguimos igual y no podemos” estar de brazos cruzados, apuntó el actor en una entrevista a los medios.

“Ponerse en la piel de estas personas —añadió— es casi imposible por el enorme dolor que supone para ellas, pero tenemos que empatizar con ese drama y pedir a los Gobiernos que ayuden”.

De lo contrario, si nadie eleva su grito y los Gobiernos no hacen nada, “estaremos deshumanizando la sociedad”. De todo ello sabe muy bien el actor. Sus padres, pescadores gaditanos, humildes donde los haya, emigraron a Barcelona en unos tiempos de postguerra. Posteriormente, Secun emigró a Madrid para ser actor. “Hay una parte de mi que no está arraigada a ningún sitio” agregó convencido a los medios.

En la escuela de Cristina Rota y “luchando mucho” se hizo actor, pero al mismo tiempo “escribía”. “Lo mío es paralelo… disfruto mucho escribiendo; como autor, intento ser fiel y honesto conmigo mismo y pensando en mí como público y como actor”, añadió.

Para Secun de la Rosa, la dramaturgia es su paraíso. Tras participar en dos ediciones anteriores en el festival emeritense con las obras ‘Los gemelos’ y ‘La asamblea de las mujeres’, regresa ahora con las ‘Metamorfosis’ de Ovidio a partir de una adaptación teatral que hizo Mary Zimmerman y que ahora retoca el director de teatro David Serrano.

“Estos dioses de los que habla Ovidio son de antes de la llegada del cristianismo; son más crueles, más duros y donde no existe la palabra perdón”, explicó el actor, quien encarna a varios de estos mitos, dioses y héroes, como Sileno y Vertumno, cuyos perfiles y miserias siguen muy actuales.

Carácter didáctico

El carácter didáctico que imprimió Ovidio a su obra permite al espectador adentrarse en el atlas divino para conocer los nombre de esos seres nada terrenales, sus poderes y sus tragedias. “Es un viaje al conocimiento”, apuntó. “Cuanto más creces como persona más estás para los otros, y la mirada de éstos es la que te convierte en algo especial”, defiende De la Rosa, un actor que va más allá del encasillamiento que buena parte del público le pueda marcar pues su presencia en series de televisión como ‘Aida’, ‘Amor es para siempre’ y ‘Paco y Veva’.

“He sido un kamikaze y he dicho no a series de televisión porque tenía muchas ganas de crecer como artista”. La “experiencia brutal” en la obra ‘El jardín de los cerezos’ o en ‘Los años rápidos’, escrita por él, entre otros muchos trabajos, reflejan su amplía mirada por las artes escénicas.

El actor se siente encantado de compartir escenario en estas ‘Metamorfosis’ con Concha Veslasco, Pepe Viyuela, Edu Soto, Adrián Lastra, Pilar Castro, Belén Cuesta, María Hervás, Ángela Cremonte y Pepe Ocio.  Desde la sinergia de la interpretación que ofrece este amplio abanico de actrices y actores todo parece más fácil, pero, a su vez, todo se hace más complejo, como la vida misma. “Solo desde el amor”, apuntó, se circula mejor entre dioses y humanos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda