El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sebastián Castella, el valor y la sensibilidad de un artista

por Alejandro Martín
9 de junio de 2024
en Segovia
El diestro francés Sebastián Castella, antes de hacer un paseíllo. / LAURE CRESPY - PRENSA SEBASTIÁN CASTELLA

El diestro francés Sebastián Castella, antes de hacer un paseíllo. / LAURE CRESPY - PRENSA SEBASTIÁN CASTELLA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Es la máxima figura francesa de la historia de la tauromaquia y uno de los diestros actuales más importantes a nivel internacional. Dos décadas en la primera línea del toreo y 24 años de alternativa avalan su carrera. Uno de los nombres fijos en las grandes ferias. Es el torero en activo con más Puertas Grandes de Madrid -2006, 2009 (dos), 2015, 2018 y 2023-. Un arrollador de estadísticas, que colecciona faenas para el recuerdo. Con un valor que asusta al miedo, pero además tiene de manera intrínseca un semblante artista cargado de sensibilidad. Un hombre especial, que cada tarde en la que está anunciado se pone el traje de luces como si fuera la primera sabiendo que puede ser la última. Es Sébastien Turzack Castella (Béziers, Francia, 1983), de padre francés y madre polaca, ‘Sebastián Castella’ en el mundo del toro, un artista que camina libre en un sistema hermético.

Este domingo torea en Las Ventas, en uno de los carteles de la temporada. Triunfador del pasado San Isidro, Castella cumple esta tarde su tercer compromiso en Madrid. De forma previa, saca un hueco en una semana tan importante para él para atender a El Adelantado. La Beneficencia como punto de mira. “Es una fecha emblemática y Madrid es un punto y aparte”, asegura; y continúa ahondando: “Esta plaza marca cada tarde la historia de un torero. Estar anunciado en Las Ventas es todo un privilegio y, por muchos años de carrera que lleve uno, siempre supone mucha responsabilidad. Un triunfo en Madrid merece toda la lucha que lleva detrás un torero: es lo más grande”.

El francés, que en 2020 se dio un tiempo y decidió retirarse, mantuvo viva su llama artística con otras vertientes como la pintura. Una obra que ha llegado a exponer en El Retiro (Madrid), Roquetas de Mar (Almería) o Linares (Jaén). Sin duda, un artista cargado de sensibilidad que intenta plasmar sus sentimientos a través de la libertad. En 2023 regresó a los ruedos en Manizales (Colombia) y en su retorno a Madrid, el 19 de mayo, logró cortar dos orejas del buen toro ‘Rociero’, de la ganadería de Jandilla, en una actuación de mucha categoría. “Las emociones que sentí ese día fueron muy especiales. Tras el tiempo de descanso que decidí poner en mi carrera y las dudas lógicas que había, volver a Madrid y hacerlo con un triunfo es muy complicado. Sin duda fue una tarde importante para mí”, reconoce Castella.

Otra de las tardes del diestro de Béziers en la primera plaza del mundo que archiva la hemeroteca taurina es la 2015 al astado ‘Jabatillo’, de la divisa de Alcurrucén. Otra faena de doble premio y otra salida en hombros. Momentos clave en la trayectoria del torero en activo que más veces ha cruzado el umbral de Madrid. Castella, consciente de todo el proceso y los sacrificios que lleva el hecho de dedicarse al toro prácticamente al completo, asegura que “las emociones pesan y hay nuevos retos y miedos” para destacar que “cada una de las seis Puertas Grandes tiene una importancia por ser en diferentes momentos de mi carrera, pero las seis, por lo que supone Madrid, son del mismo calado”.

Han pasado casi 24 años desde que tomara la alternativa en Béziers (12 de agosto de 2000) y revela que las claves para continuar tanto tiempo en la primera línea del toreo son “la afición, el amor a esta profesión y tener ambición de querer ser mejor cada día. Cada vez que llegan las 18.00 horas voy a entrenar con la ilusión de un novillero sin picadores. Esa el clave”.

“Para ello, hay que trabajar mucho y tener dedicación a la tauromaquia. Es muy importante preparar el camino, que es lo que va forjando al artista. Por eso, hay que disfrutar de los entrenamientos, analizar diferentes aspectos de la tauromaquia, ver vídeos para mejorar y leer de toros. El proceso es fundamental, es algo con lo que no se nace, pero con lo que crece uno a nivel personal. Rebuscar y reencontrarse como un ser artista. Hay que tener en cuenta que en el toreo lo único que importa es el presente y cada tarde hay que estar al más alto nivel”, explica; y subraya: “Los toreros somos egoístas con la profesión; dejamos muchas cosas de lado para entregarnos al toro y anteponemos nuestra vida cada tarde”.

Toreo templado de Castella, durante un festejo de Beneficencia en Madrid./ LAURE CRESPY - PRENSA SEBASTIÁN CASTELLA
Toreo templado de Castella, durante un festejo de Beneficencia en Madrid./ LAURE CRESPY – PRENSA SEBASTIÁN CASTELLA

El nombre de Castella está anunciado en las principales ferias y tras pasar por Castellón, Valencia, Sevilla, Arles, Nimes o Granada, ahora le espera, además de Madrid este domingo, un intenso mes de junio con compromisos en Istres, Alicante, León, Saint-Sever y Segovia. El francés regresa a una provincia en la que a lo largo de su carrera ha hecho el paseíllo en plazas como Riaza, de novillero (1999), o Cantalejo (2005 y 2007); además de en la capital (2006 y 2017). Al bicentenario coso segoviano vuelve el sábado 29 de junio, junto a José María Manzanares, Andrés Roca Rey y toros del hierro de El Pilar. “Es una plaza con sabor especial, con un cartel rematado. Recuerdo que en 2017 estaba anunciado y llegué ese mismo día directamente desde Perú -donde había estado toreando en Chota-. Tras el viaje, toreaba por la tarde en Segovia y pude cortar dos orejas a un buen toro (de Loreto Charro). Fue muy bonito”, recapitula; y concluye: “Ahora voy con más fuerza si cabe”.  

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda