El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Se buscan mecenas para la Ceca

por Redacción
22 de junio de 2012
en Segovia
Una bella panorámica nocturna del interior de la Ceca. / Kamarero

Una bella panorámica nocturna del interior de la Ceca. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El mecenazgo fue durante el Renacimiento una práctica extendida. Familias como los Médici proporcionaron sustento a muchos de los artistas más importantes de su tiempo. El término mecenazgo se concibe hoy como el apoyo que prestan organizaciones, tanto públicas y privadas, para la realización de diversos proyectos. La concejala de Patrimonio, Claudia de Santos, explicó ayer que el Ayuntamiento trabaja desde hace tiempo en la busca de patrocinadores, los mecenas del siglo XXI, para permitir el mantenimiento y actividades de la última joya rescatada del patrimonio segoviano: la Casa de la Moneda, fundada por Felipe II, que muy pronto cumplirá un año de su completa rehabilitación.

El Ayuntamiento mantiene conversaciones con varias empresas, en algún caso muy avanzadas, para que patrocinen actividades en la Casa de la Moneda, que estrenará su Museo permanente el próximo 29 de junio, festividad de San Pedro. La búsqueda de patrocinadores persigue aumentar las inversiones y, en su caso, aminorar los gastos de mantenimiento del complejo, que acogerá también un Centro de Interpretación del Acueducto.

Así lo explicó De Santos tras presentar la nueva imagen corporativa de la Casa de la Moneda que aparecerá en todos los productos y recursos relacionados con el monumento, desde en la papelería y artículos para la venta o souvenirs hasta en la propia vestimenta de las personas que trabajarán en el complejo. De Santos indicó que el logo-símbolo, obra de la diseñadora Sofía Tejerina Mate, ha servido para elaborar el «dossier promocional» de la Ceca, del que han editado apenas 200 ejemplares. En el dossier ya aparecen los tres primeros patrocinadores o mecenas de la Ceca. La Fundación Juanelo Turriano, que ha construído la recreación de las ruedas hidráulicas, Endesa, que asume el proyecto de iluminación ornamental del edificio, con trazas de Juan de Herrera, e IE Universidad, que ubicará en el edificio cultural un Laboratorio de Empresas, de proyección internacional, contribuyendo además a los gastos de mantenimiento del complejo.

Tarjeta de visita

La concejala destacó que el «dossier» supone una «tarjeta de visita» para buscar patrocinios y colaboraciones. Es más, la responsable de Patrimonio desveló que su departamento contaba con un listado «muy amplio» de posibles mecenas. «Todos ellos recibirán el dossier», apuntó la concejala, quien, al mismo tiempo, subrayó que «vamos por buen camino, estamos ahora en conversaciones con una empresa que esperamos que su colaboración cristalice en breve», dijo De Santos.

El Ayuntamiento busca «todo tipo de patrocinadores», afirmó la edil, quien precisó que pese a que «estamos en una época de penurias económicas» no todas las colaboraciones tienen que traducirse en dinero, puesto que existen instituciones, precisó, que pueden colaborar con la edición de publicaciones sobre el Real Ingenio.

Por otra parte, la concejala explicó que todo está ya listo para que el próximo 29 de junio la Casa de la Moneda comience su actividad. Recordó que la Ceca albergará un Centro de Interpretación del Acueducto, un moderno espacio interactivo y multimedia que permitirá recorrer la historia del monumento.

Tras explicar que el Acueducto fue la marca de la Ceca durante siglos, identificando a todas las monedas acuñadas en Segovia, De Santos avanzó que los visitantes se sentirán emocionados por el vídeo que cierra la exposición sobre el monumento romano.

El visitante podrá recorrer el grueso de lo que será el «corazón» del Museo, dedicado a mostrar la historia del inmueble y de las técnicas de acuñación de monedas, de acuerdo con el proyecto redactado por Alonso Zamora Canellada. Todas las salas expositivas han sido completadas, salvo la dedicada a la acuñación, donde queda incorporar el laminador, dado que aún se carece de presupuesto para reproducirlo. No obstante, para suplir esta carencia, el Museo mostrará, en una pantalla gigante, un video en 3D que mostrará el funcionamiento de esta máquina. De Santos indicó que ya están listas para funcionar las ruedas hidráulicas que mueven la fragua, el martinete y el torno; y, a la espera de poder reproducir el laminador o real ingenio, existe la posibilidad de acometer otras cinco ruedas, el doble de grandes de las que ahora serán expuestas, para incorporarlas a una de las zonas de canales.

El estreno para el día de San Pedro

El 29 de junio el Ayuntamiento estrenará el Museo permanente sobre la historia de la Ceca y las técnicas de acuñación y el Centro de Interpretación del Acueducto. Ese día ya estará instalada una pequeña oficina destinada a punto de información turística (PIT), alquiler de audioguías, venta de entradas y gestión de visitas guiadas a la Casa de la Moneda. En esta oficina, en la que trabajarán un mínimo de dos guías turísticos, también se emplazará una pequeña tienda de recuerdos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda