El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Se busca lugar para polígono industrial

por Redacción
20 de diciembre de 2010
en Segovia
El Plan Estratégico Provincial incluye impulsar los proyectos empresariales en curso

El Plan Estratégico Provincial incluye impulsar los proyectos empresariales en curso

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

¿Cuánto tiempo se necesita para crear un polígono industrial?. ¿Un año?, ¿dos?, ¿tal vez tres?. Responder a estas preguntas es una labor harto complicada, ya que en el larguísimo proceso para levantar un polígono influyen un sinfín de factores, todos ellos con capacidad para hacer fracasar el proyecto.

Algunos expertos se han aventurado a dar un plazo aproximado —seis años—, aunque advirtiendo que, efectivamente, ese espinoso camino se puede acortar o dilatar dependiendo de circunstancias tan dispares como el impulso político que se de a la obra, la tramitación administrativa, las negociaciones con los propietarios del suelo… En no pocas ocasiones, cuando el proyecto parece que está a punto de cuajar, un obstáculo no contemplado o en apariencia ridículo se convierte en un problema insalvable, capaz de hacer tambalear inversiones millonarias.

Consciente de historias de ese tipo, y con el ánimo de evitar su repetición en Segovia, el Plan Estratégico Provincial ha convocado hoy la llamada ‘Mesa de Impulso Económico’ —cuya principal misión será la de generar una amplia oferta de suelo industrial en la provincia—, a la que acudirán representantes de todos los actores económicos: empresarios (Cámara de Comercio de Segovia, Federación Empresarial Segoviana, patronales del sector de la construcción y el transporte), dirigentes de polígonos industriales (Valverde del Majano o El Cerro), sindicatos de trabajadores (UGT y CCOO), y diversas administraciones públicas (Estado, Junta de Castilla y León y Diputación Provincial).

La reunión de hoy es, en palabras del presidente del Plan Estratégico, Rafael Casado, “para que todos los actores nos concienciemos de que tenemos que remar en el mismo sentido”.

El primero de los seis ejes en que se articula en Plan Estratégico Provincial es el llamado ‘Impulso Económico’, cuya primera acción es la de mejorar la oferta de suelo industrial en la provincia. En la actualidad, el número de localidades segovianas que persigue crear un polígono es muy alto. Algunas reúnen todos los requisitos para conseguir a medio plazo hacer realidad su sueño. Otras muchas se quedarán en el camino. Y separar el trigo de la paja será una de las labores que deba realizar la ‘Mesa de Impulso Económico’. Al final de la reunión de hoy se planteará una pregunta, la gran pregunta: ¿Dónde cree que es más necesario implantar un polígono en la provincia?. La respuesta, como en los programas de televisión con pausas publicitarias, no será inmediata, sino que se dilatará un par de meses, periodo durante el cual los participantes en la reunión deberán discernir los mejores emplazamientos.

“Es el momento que elegir las ubicaciones y empezar a tramitar, que luego todas las gestiones se dilatarán muchísimo en el tiempo”, avisa David Moreno, gestor del Plan Estratégico Provincial. Para él, el mero hecho de que todas las administraciones públicas se sienten en la ‘Mesa de Impulso Económico’ ya es positivo, pues “permitirá allanar el camino para crear suelo industrial en Segovia”.

Dos ejemplos avalan la necesaria colaboración entre administraciones públicas. El primero, el anhelado polígono de Santo Tomé del Puerto, junto a la A-1. La localidad dispone ya de un espacio con la declaración de suelo industrial. Sin embargo, las obras están ancladas por una rotonda de acceso. “Situaciones así no pueden pasar más veces; el desarrollo de Segovia no puede depender de esos pequeños detalles”, declara Moreno. Un caso similar es el de Navas de San Antonio, aunque aquí es el suministro eléctrico el principal culpable de que el polígono no haya salido adelante.

Más allá de estos ejemplos, Moreno defiende que “no todos los pueblos pueden tener polígono”, añadiendo que, ahora, la tendencia es a crear polígonos comarcales, para aprovechar sinergias.

La respuesta de la ubicación de los polígonos, en 2011.

Rafael Casado, Presidente del Plan Estratégico Provincial: «Tenemos que vender suelo industrial en Madrid; convocar reuniones con empresarios de allí para atraerlos a la provincia».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda