El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Se acaba el tiempo para Grecia

por Redacción
15 de mayo de 2012
en Internacional
El presidente del país

El presidente del país

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El futuro de Grecia continúa en el aire después de que ninguno de los tres partidos más votados en las urnas el pasado 6 de mayo consiguiera el respaldo necesario para formar un Gobierno de coalición. Por esta razón, el presidente heleno, Karolos Papoulias, citó ayer a los líderes de todas las formaciones que concurrieron en las presidenciales, a excepción de la fascista Amanecer Dorado, para intentar alcanzar un acuerdo. Tras varias horas reunidos, la cita no dio sus frutos, por lo que el jefe del Estado propuso la creación de un Ejecutivo de expertos como solución a la falta de consenso y emplazó a los representantes políticos a que hoy anunciaran su postura, con el fin de evitar la celebración de unos nuevos comicios, que podrían convocarse para el 10 o el 17 de junio.

El Gabinete tecnócrata debería estar respaldado por la mayor cantidad de partidos representados en el Parlamento, si bien los candidatos a primer ministro abogaron por un Gobierno político, si bien el sistema propuesto por Papoulias ya se utilizó para salvar a Grecia el año pasado.

«De momento no decimos no», apuntó el conservador Antonis Samaras respecto a la posible formación de un Ejecutivo de expertos. Eso sí, el líder de Nueva Democracia aseguró que seguirá haciendo lo posible para conseguir un mandato que, eventualmente, podría ser apoyado por el partido de derechas Griegos Independientes.

Mientras, el dirigente del Pasok, el socialista Evangelos Venizelos, mostró su pesimismo con la situación. «Las cosas están difíciles, no soy optimista», admitió, al tiempo que instó a todos los agentes a acercar posturas para resolver la crisis.

Por su parte, la Coalición de la Izquierda Radical, Syriza, segunda formación con más escaños, rechazó de inmediato la posibilidad, ya que, según indicó su portavoz, Panos Skourletis, «no se puede consentir ningún tipo de medidas de rescate, aunque sean aplicadas por personas ajenas a la política».

Syriza es uno de los partidos que se oponen al plan de ayuda acordado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional. También Izquierda Democrática es contrario al proyecto comunitario, si bien, ninguno de los dos bloques apuestan por la salida de Grecia del euro. Con el apoyo de una de las dos formaciones, el tándem compuesto por Nueva Democracia-Pasok, favorable al rescate y a los recortes impuestos desde Bruselas, podría sacar adelante un Gobierno de coalición, pero ninguna de las partes se ha mostrado receptiva. De hecho, Izquierda Democrática sentenció que en ningún momento firmará un acuerdo en el que no se encuentre la segunda fuerza más votada, ya que el Ejecutivo no contaría con el respaldo del pueblo.

Syriza, ganadora

Ante la falta de consenso, todo apunta a la celebración de unas nuevas elecciones. Y en los comicios, habría, como es de esperar, un giro.

Según apunta un sondeo publicado ayer, Syriza conseguiría la victoria en las urnas, al conseguir un 20,5 por ciento de los votos, por lo que se haría con el bonus de 50 diputados previsto en la legislación electoral griega.

La encuesta sitúa a Nueva Democracia en segundo lugar, con un 19,4 por ciento de los votos, por delante del Pasok (11,8 por ciento) y Griegos Independientes (7,8 por ciento).

Detrás quedarían Izquierda Democrática (6,2 por ciento), el Partido Comunista de Grecia (KKE, 4,8 por ciento) y el neonazi Amanecer Dorado, que lograría un 3,8 por ciento, apenas por encima del 3 por ciento mínimo fijado por la legislación.

El estudio fue elaborado los días 10 y 11 de mayo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda