La delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, tras conocer la información facilitada por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) respecto a la evolución favorables de las condiciones de seguridad de la presa de El Tejo, situada en El Espinar, declaró esta mañana la finalización de la situación 2 del Plan de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCyL). A pesar de ello señaló que se mantiene activo pero en situación 1, lo que indica que las emergencias que puedan derivarse de un posible episodio de inundaciones pueden atenderse con medios locales y no precisan recursos extraordinarios.
Esta declaración llega después de la solicitud que la CHD hizo a la Dirección General del Agua para evaluar técnicamente la situación del embalse en la actualidad, que presenta una mejoría notable de las condiciones de seguridad en la presa ya que las filtraciones existentes hasta ahora se han reducido sustancialmente y que los movimientos inicialmente detectados en el cuerpo de la presa parecen haberse estabilizado. Este escenario favorable es el que ha permitido reducir el nivel de emergencia.
No obstante una futura situación climática extrema por declaración de nivel rojo de alerta por lluvias en la zona o el incremento de las filtraciones podrían hacer que la situación de emergencia volviese a subir.
Situación 2
Fue el pasado 13 de febrero cuando la delegada territorial decidió declarar la situación 2 del INUNCyL ante la información desfavorable ofrecida por la CHD avisando del riesgo de rotura o avería grave de la presa y de no poder, en caso de producirse, asegurarse con certeza que pudiera ser controlada mediante la aplicación de las medidas y medios disponibles.
Con la declaración de la situación 2, se convocó el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) en el que, a lo largo de estos seis meses han colaborado todas las administraciones y agentes implicados en la emergencia, entre ellos, la Diputación Provincial, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), la Delegación del Gobierno, los ayuntamientos de El Espinar y de Segovia, así como distintos departamentos de la Junta de Castilla y León.
Tras la declaración de la reducción a ‘situación 1’ del Plan de Protección Civil ante el Riesgo por Inundaciones, el CECOPI queda extinguido.
Actuaciones
En estos siete meses la CHD ha acometido una serie de actuaciones de mejora y reparación de la presa tales como: la instalación de un conducto y elementos de baipás de los desagües de medio fondo desde la tubería de toma del Ayuntamiento de El Espinar. La puesta en funcionamiento del grupo electrógeno de fuerza.
La limpieza de las galerías y sus elementos que se encontraban colmatadas de material arcilloso filtrado desde el paramento suso. La instalación de iluminación en las galerías, así como la puesta en servicio de las labores de vigilancia diaria en la presa con la contratación de dos personas encargadas de estas tareas y la elaboración de informes diarios
También se han instalado elementos de control de las filtraciones en la canaleta principal y un aforador totalizador para la medición de las filtraciones totales provenientes también de las laderas del estribo izquierdo.
Por otro lado se ha llevado a cabo la instalación de un limnímetro para la medición del nivel del embalse y la puesta en servicio del sistema para el seguimiento en tiempo real de las filtraciones y niveles de embalse.

También se ha reparado el cuarto de control, valvulería, motores, accionamientos y demás elementos de ambos conductos de los desagües de fondo y se han instalado dos compuertas de guarda, una en cada salida de los desagües, así como un sistema de videovigilancia en pie de presa y coronación.
Se ha mejorado el sistema de comunicaciones en pie de presa, donde no existía cobertura móvil, se han rehabilitado los drenes, sistema de evacuación de líquidos, e instalado elementos de control del acceso a la presa.
Además se ha ejecutado una campaña de prospección geofísica para la caracterización de la cerrada, y se ha realizado una inspección submarina de la presa, incluyendo revisión de embocaduras, órganos de desagüe o pantalla de hormigón, entre otros elementos.
Por último hay que destacar las últimas actuaciones, no exentas de polémica debido al riesgo de abastecimiento del municipio, que han consistido en la realización de 3 escalones de vaciado de la presa: Escalón 0, Escalón 1 (26/05/25 a 30/05/25) y Escalón 2 (16/06/25 a 20/06/25).
A falta de algunas intervenciones aun pendientes las ya acometidas por el Organismo de la Cuenca han permitido a la CHD tener un conocimiento más profundo sobre el estado de la presa, lo que ha repercutido en la mejora significativa de las condiciones de seguridad. Además los equipos instalados permiten un control más eficaz de parámetros clave del embalse, como el nivel del agua y los caudales de filtración.
