El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Satse pide que se vacune por las tardes y en fines de semana

por El Adelantado de Segovia
11 de febrero de 2021
en Segovia
Un usuario de una residencia de mayores de Cantalejo se vacuna contra la Covid-19. / EL ADELANTADO

Un usuario de una residencia de mayores de Cantalejo se vacuna contra la Covid-19. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92.806 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El Sindicato de Enfermería (SATSE) demandó ayer que Castilla y León siga el ejemplo de comunidades como Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha o Madrid y posibilite a la enfermería de Atención Primaria vacunar durante las tardes y los fines de semana a los grupos de población que corresponda en cada momento.

Satse explicó que han constatado que “hay centros en la Comunidad que siguen sin vacunar por las tardes y los fines de semana, y solo lo hacen durante la jornada de mañana de lunes a viernes, mientras otros solo vacunan por las tardes”.

El sindicato insistió en que hay que vacunar al “mayor número de población en el menor tiempo posible, para lo que es necesario que lleguen más vacunas” a la Comunidad. Una vez recibidas las primeras vacunas de AstraZeneca, con la previsión de contar con más en los próximos días y semanas, el sindicato reiteró “la necesidad de que en todas las comunidades, sin excepción, se habiliten horarios por las tardes, fines de semana y festivos para poder vacunar al mayor número de población en el menor tiempo posible”.

A su juicio, Castilla y León debe seguir la línea de otras Comunidades y vacunar “durante las tardes y los fines de semana a los grupos de población que corresponda en cada momento de forma ágil, efectiva y con todas las garantías”. En esa línea, urgió que se contrate “a todas las enfermeras y enfermeros necesarios para garantizar que se acomete con éxito y celeridad la campaña de vacunación”. Y en el caso de que no sean posibles nuevos contratos, que se “proponga esa labor con carácter voluntario a la plantilla existente recibiendo el reconocimiento económico correspondiente al sobreesfuerzo realizado”.

Satse propuso además que se habiliten espacios en las áreas de consultas de los centros hospitalarios para poder también en ellos administrar la vacuna del coronavirus de cara a agilizar aún más la campaña.

El sindicato valoró “la cada vez mayor aceptación entre la ciudadanía a recibir la vacuna” y defendió que “nadie debería rechazarla” ya que es “la única arma eficaz para acabar con la pandemia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda